El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
En el marco de la tercera sesión ordinaria, la Legislatura rechazó tratar sobre tablas un proyecto que proponía conformar una Comisión Investigadora por parte del Legislador Pablo Villegas y rápidamente el oficialismo bloquea con la burocracia administrativa para determinar las responsabilidades de funcionarios provinciales en el proceso que llevó a la instalación de un radar inglés en Tolhuin.
La iniciativa fue impulsada por la concejal Miriam Mora y contó con la aprobación unánime de los Concejales presentes. A través de dicha herramienta legislativa se solicita a la Legislatura provincial la creación de una Comisión Investigadora.
El Senador Pablo Blanco de Juntos por el Cambio, se presentó en la fiscalía de Estado de la Provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, para pedir una investigación oficial sobre las responsabilidades de funcionarios de la administración de Gustavo Melella sobre la instalación y puesta en funcionamiento del radar de Leolabs en la provincia.
La Cámara de Senadores será protagonista de una jornada más que especial en el Congreso de la Nación. Es que, este jueves 28 de septiembre, sesionará para tratar los proyectos que modifican el Impuesto a las Ganancias y la Ley de Alquileres.
Este viernes en sesión especial, los concejales emitirán un documento que rechaza la instalación y puesta en funcionamiento del radar de LeoLabs en Tolhuin, exhortando a las autoridades provinciales y nacionales a desmantelar las instalaciones y expresando el acompañamiento institucional a los ex combatientes de Malvinas.
El legislador del MPF Pablo Villegas cuestionó al gobierno provincial por criticar la decisión del gobierno nacional de crear un Parque Nacional en las Islas Malvinas, mientras no reclaman la inconstitucionalidad del decreto que arrebató a la provincia la jurisdicción ambiental en Isla de los Estados, ni “le cortan la luz” al radar de Leolabs.
“Tuvimos una muy linda reunión con vecinos de Río Grande, la verdad que una reunión muy interesante, muy linda, muy amena, muy alegre, y por sobre todas las cosas, explicando que la boleta puede ser cortada, y decimos esto porque nosotros solamente vamos con el estamento a diputados nacionales, no llevamos candidato a presidente ni a parlamentarios”, introdujo «Chispita».
El senador nacional por Juntos por el Cambio Pablo Blanco le contestó a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en donde sembró dudas sobre el régimen general que brinda exenciones impositivas a través de la Ley 19.640.
El senador de Juntos por el Cambio Pablo Blanco advirtió por Radio Nacional Ushuaia que la pérdida anual por la suba del mínimo imponible del impuesto a las Ganancias ascenderá a los 20 mil millones, un monto muy superior al estimado por el Ministro de Finanzas Públicas.
Los candidatos a diputados de Somos Fueguinos estuvieron acompañados por la concejala electa de Río Grande de Somos Fueguinos Florencia Vargas y la legisladora electa de esa fuerza política, Gisela Dos Santos.
El contador Ramón Gallardo analizó la presentación del proyecto de presupuesto nacional 2024 y la separata II, que vuelve a poner sobre la escena el régimen promocional fueguino cuando, según su criterio, hay muchos otros puntos para tocar que representan mayores erogaciones para las arcas del Estado.
De esa manera lo consideró la afiliada al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar y candidata a Concejal titular por la localidad de Pico Truncado, Santa Cruz, en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
El concejal electo Federico Runín, Secretario de Representación Política del Gobierno, dio su visión de la polémica entre taxistas, remiseros y UBER, tras haber participado del encuentro de este martes en el club San Martín.
El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Dr. Raúl Von der Thusen, se refirió a la reunión realizada este martes en instalaciones del club San Martín entre los concejales, taxistas, remiseros y el representante de UBER para la región.
El candidato a diputado nacional por Republicanos Unidos, Santiago Pauli, dialogó sobre el avance de la campaña tanto a nivel local como nacional, y aseguró que ya la pregunta no es si Milei va a ser presidente, sino si va a ganar en la primera o la segunda vuelta.
Durante la misma se tratará el Proyecto de Comunicación a la Legislatura Provincial en relación a la instalación del radar de LEOLABS Argentina SRL, ingresado por la concejal Miriam Mora que tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria.