Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y destinadas a toda la comunidad.
El festival se realizará durante tres jornadas los días 27, 28 y 29 de noviembre en el Shopping Paseo del Fuego de la ciudad de Ushuaia con modalidad de autocine, con una grilla variada de películas de calidad. Es la primera vez en la historia que la provincia es sede de un evento de estas magnitudes.
La iniciativa convoca a los y las artistas visuales residentes de Argentina a participar de la 8° Edición de Libros de Artista. La muestra final se realizará en el mes de febrero de 2021 con formato virtual.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS llevó adelante una mesa de diálogo virtual dirigida hacia las autoridades directivas de los colegios secundarios de la provincia de gestión estatal y privada.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS en conjunto con diversas instituciones nacionales llevará a cabo durante la próxima semana una serie de actividades y propuestas en el marco del Día Internacional de la Música.
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego, llevará a cabo la presentación de la obra ‘En el cuajo de la sangre, el viento’, del escritor Nicolás Romano. El evento se realizará el jueves 19 de noviembre a las 18:00 por medio de la transmisión en el Canal de Youtube de la Secretaría, así como también en las redes sociales de Cultura TDF.
En el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS acerca las actividades semanales disponibles a través de plataformas virtuales y destinadas a toda la comunidad.
Así lo informaron desde el área de Cultura del Municipio. La decisión fue adoptada en conjunto con representantes de las sedes de todo país, por la pandemia y los condicionantes que el contexto implica.
Organizada por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel del 13 al 19 de noviembre se realizará una nueva edición de la Fiesta de las Provincianias, que se transmitirá por las redes sociales de la Secretaría a partir de las 21.
Tiene como fin dar a conocer, de la mano de sus propios protagonistas, a referentes de la Cultura Urbana Local y Nacional. Se realizan todos los sábados a las 17 horas a través del Instagram de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud (@JuventudesDeporteyCulturaRGA). Este 14 de noviembre se presenta ‘Base Ocho’.
Este domingo 26 de julio, a las 19 horas, el Centro Cultural, Social y Político “Nueva Argentina”, transmitirá en vivo, a través de sus canales de Youtube y Facebook, la charla que dará Pigna.Invitado por el Centro Cultural, el reconocido historiador nos hablará de la vida y obra de Evita. Lo hará a través de los canales de Youtube y Facebook del espacio cultural fundado por el concejal Juan Carlos Pino.
Murió el Querido Negro, Horacio Fontova un militante de la causa de los humildes, tras varios meses de internacióna a los 73 años.Horacio Fontova no se conformó con un arte: fue cantante, músico y compositor, hizo reír a una generación en televisión junto a Jorge Ginzburg, y sus ilustraciones en la revista El Expreso Imaginario son recordadas por su vuelo.
La ex pareja del artista se enteró del fallecimiento en vivo y se quebró. Le dedicó sentidas palabras.El mundo artísticos se inundó de tristeza con el fallecimiento de Horacio Fontova, el cantante, actor y dibujante de 73 años que llevaba tiempo internado en el Hospital Finochietto.
Se trata del libro de Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. La presentación se realizó en el Centro Cultural Nueva Argentina. La obra menciona y reconoce la unidad latinoamericana y el pensamiento de referentes políticos de la región, como Pepe Mujica y Lula Da Silva.
En medio de una alta carga emotiva, el Centro Deportivo Municipal fue escenario de esta ceremonia en la que se destacó la presencia de familiares y allegados de los alumnos que culminaron esta etapa educativa, representantes de numerosas instituciones de la comunidad y autoridades municipales encabezadas por el intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, la senadora nacional Miriam Bodyajian; la diputada nacional Analuz Carol; el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Nogar, legisladores provinciales; concejales de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia; la presidenta de la fundación “Un mundo mejor es posible”, con la que el Municipio suscribió el convenio que posibilita implementar en Río Grande el programa citado, Sra. Claudia Camba; así como el coordinador nacional de la misma, Oel Hernández Laguna y el asesor del programa en nuestra ciudad, Geordanis Sánchez Iglesia, además de funcionarios del gabinete municipal.
La Dirección de Cultura del Municipio de Río Grande se encuentra ultimando aspectos organizativos para las actividades de verano que se desarrollarán durante enero y febrero próximos.