CULTURA

Este año no se realizara el «Pre-Cosquín».

12.11.2020

Así lo informaron desde el área de Cultura del Municipio. La decisión fue adoptada en conjunto con representantes de las sedes de todo país, por la pandemia y los condicionantes que el contexto implica. 

La Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Juventud, informan a la comunidad la cancelación del Pre Cosquín 2021. Dicha decisión fue consensuada con los representantes de las sedes de todo el país en virtud de la contingencia sanitaria que atravesamos y los condicionantes que la misma trae consigo. 

El subsecretario de Cultura, Carlos Gómez, recordó que “desde el Municipio, a inicios de la nueva gestión, se decidió acompañar a los representantes de Río Grande en el Pre Cosquín, certamen histórico para la ciudad, cubriendo la totalidad de su estadía tanto a los participantes de la primera ronda como a quienes accedan a la final”. 

Asimismo, mencionó que “la delegación de este año iba a estar coordinada por Walter Freyre, quien es parte del equipo de la Subsecretaría de Cultura, e iba a estar compuesta por un solista vocal femenino, dúo vocal, conjunto instrumental, solista de Malambo y pareja de baile tradicional; solista vocal masculino, conjunto vocal, solista vocal femenino, instrumental, conjunto de Malambo y pareja de baile estilizada. 

Gómez lamentó la suspensión del evento y remarcó que “continuaremos trabajando para acompañar a los artistas que representan a nuestra ciudad y que difunden nuestra cultura”.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?