Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Fondo Nacional de las Artes (FNA) anunció el lanzamiento de nuevas líneas de subsidios destinados a espacios y proyectos culturales, a comunidades indígenas y a cooperativas de teatro y danza.
El Festival de la Canción Malvinas Argentinas es un espectáculo folclórico de danza y música, el cual congrega artistas provinciales, y a la población fueguina, con el objetivo de promover la cultura fueguina
El Museo municipal “Virginia Choquintel” conmemora sus 18 años de vida recordando su inauguración en 1999 en la sede actual viejo establecimiento de la Asociación Rural de Tierra del Fuego, llevando el nombre de la última descendiente selk’nam que vivió en Río Grande.
Con gran éxito se desarrollan las actividades deportivas, recreativas y culturales destinadas a adultos mayores de la ciudad de Ushuaia.
Los integrantes del Club de Leones de Río Grande están trabajando a pleno en la organización de ‘El Baile del Sombrero’ evento que se realizará el sábado 17 de junio a partir de las 23 horas, en instalaciones de Wt. Morgan (San Martín 865).
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a través del Ministerio de Desarrollo Social, continúa fortaleciendo el espacio de Plan FINES. En esta oportunidad, alumnos y alumnas realizaron una Jornada de Integradora y de Capacitación.
En el marco del día del periodista, se realizará un encuentro de formación en buenas prácticas para la producción audiovisual relacionada con niñez, juventud y medios. La jornada, organizada entre la Unidad Académica Río Gallegos a través de la Escuela de Comunicación, la Defensoría del Público y la Asociación Civil InfaJuve, tendrá como expositora a la Lic. Cecilia Uriarte y se llevará a cabo el 7 de Junio, a partir de las 17:00, en la sala de conferencias “Prof. Iris Bergero” ubicada en el Campus Universitario.
Este domingo a las 18 horas se presentará Basurilla, una obra de la compañía La Sonrisa del Lagarto, en el escenario del auditorio Francisco “Pancho” Zapata. Antes, a las 15, tendrá lugar un taller de armado de juguetes y títeres con material reciclado.
Con el dictado de la clase práctica concluyó el primer curso de micro cemento alisado que organizó la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, en conjunto con el Colegio de Arquitectos de Tierra del Fuego.
El Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, y su par de Salta, Gustavo Sáenz, firmaron un convenio de colaboración y reciprocidad en busca potenciar el intercambio turístico, comercial y cultural entre ambas ciudades. El titular del Ejecutivo capitalino estuvo acompañado por el secretario de Turismo, Juan Cherañuk; por el secretario de Gobierno, Omar Becerra; y por el concejal Hugo Romero; en el marco de la promoción turística de invierno de la ciudad de Ushuaia en el resto del país.
El día domingo se inaugurará en Avellaneda el Museo Leonardo Favio, un espacio que reúne las obras, objetos y archivo del reconocido cineasta, guionista, productor cinematográfico, actor, poeta y cantante fallecido en 2012. Durante la presentación, que se realizará desde las 14, participarán Nico Favio (hijo de Leonardo), Javier Leoz (su último productor), Chela Pozarnik (su secretaria personal), el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, y actores que participaron de sus películas. También se realizarán shows de música y danza con diferentes artistas (como Los Tipitos, Leo García, Estelares, entre otros) que interpretarán composiciones y canciones de Favio.
El intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella encabezó este jueves las ceremonias oficiales por el 207 Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Estuvo acompañado por miembros del gabinete municipal, Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, representantes del Gobierno Provincial, autoridades de fuerzas armadas y de seguridad, representantes del ámbito judicial, dirigentes gremiales del ámbito público y privado, representantes de organismos e instituciones de la sociedad civil, abanderados y escoltas de instituciones escolares y organismos militares y policiales, dirigentes barriales, veteranos de guerra y vecinos de la ciudad.
En lo que va del año personal de Defensa Civil de la Municipalidad de Ushuaia ya capacitó a más de 800 vecinos y vecinas integrantes de diferentes organismos, y se prevé que en lo que las actividades alcancen a más de 1500 personas.
Esperando el 25’ fue organizado por la Federación Gaucha de Tierra del Fuego, tradicional evento que contó también con el apoyo del Municipio. Distintos artistas y grupos de danzas acompañaron la fiesta patria donde el folklore fue el principal protagonista. Como es tradición a las 00:.00 se bailó el Pericón nacional.
La coordinadora de Prevención de Consumo Problemáticos de Sustancias de la Municipalidad de Ushuaia, Sabrina Marcucci, realizó un balance de los primeros seis meses de funcionamiento del Centro Preventivo Local de Adicciones (CEPLA), y destacó el trabajo de contención de adolescentes y jóvenes mediante el desarrollo de más de 20 talleres y distintas propuestas educativas, culturales, deportivas y recreativas. Actualmente más de 120 adolescentes y jóvenes participan en las actividades que se desarrollan en ese espacio.
Este miércoles 24 de mayo a partir de las 22:00 horas se realizará en las instalaciones del Club San Martín el tradicional festejo “Esperando el 25”, evento organizado por el Municipio de Río Grande en conjunto con la Federación Gaucha de nuestra ciudad.