CULTURA

Se conmemoró el 207° aniversario de la revolución de mayo de 1810

27.05.2017

El intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella encabezó este jueves las ceremonias oficiales por el 207 Aniversario de la Revolución de Mayo de 1810. Estuvo acompañado por miembros del gabinete municipal, Senadores y Diputados Nacionales, Legisladores, Concejales, representantes del Gobierno Provincial, autoridades de fuerzas armadas y de seguridad, representantes del ámbito judicial, dirigentes gremiales del ámbito público y privado, representantes de organismos e instituciones de la sociedad civil, abanderados y escoltas de instituciones escolares y organismos militares y policiales, dirigentes barriales, veteranos de guerra y vecinos de la ciudad.

El Jefe Comunal participó en primer lugar del tradicional Tedeum celebrado en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús por el Padre Walter Portells. En su homilía, el sacerdote compartió las palabras del Obispo Monseñor Miguel Ángel D’annibale quien expresó la necesidad de fortalecer el diálogo en la sociedad, preservar la verdad y trabajar por los pobres.

Luego las autoridades se dirigieron al Polideportivo “Carlos Margalot” donde se realizó el acto central.

Durante el evento, la Directora de la Escuela Nº 8 “Padre José Zink”, Prof. Alejandra Frank, realizó un discurso en el que subrayó que “el 25 de mayo de1810 fue un punto de partida hacia la libertad y el acontecimiento más significativo de la historia nacional”.

“Desde diferentes caminos recorridos, consensos y disensos mediante, el ser argentino se instaló para siempre en nuestra querida Patria y se yergue ante el mundo seguro de su identidad”, recalcó.

Por su parte, Melella destacó al finalizar el acto el mensaje del Obispo en el Tedeum y las palabras de la Directora subrayando que “todos los días deben ser de paz y nosotros desde el Municipio tratamos siempre de construir desde ese lugar”.

“El llamado al diálogo, a la verdad y a trabajar por el que menos tiene adquiere una gran relevancia en estos momentos donde nuestra ciudad sufre fuertemente la desocupación”, agregó.

El Intendente reafirmó en este sentido “la necesidad de promover la paz institucional y política para poder trabajar por los que están sufriendo” y renovó el compromiso de “profundizar el acompañamiento social a quienes lo necesitan”.

Para concluir el evento se presentó un espectáculo folclórico a cargo del grupo “Soles que dejan huella” dirigido por el profesor Santiago Soto.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.