La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Finanzas Públicas, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ - RED SOL - PEL - MESA FUEGUINA se realizará el depósito el día martes 4 de enero de 2022, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 5 de enero de 2022.
El subsecretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Ventura destacó "la decisión del intendente, Walter Vuoto respecto a poder generar políticas de reactivación económica en plena crisis sanitaria, que derivó en que más de 29 mil fueguinos quieran recibir los beneficios de la tarjeta +U".
Permitirá el posicionamiento con mayor precisión y en tiempo real, además de una mejora en la georreferenciación catastral dando continuidad a la política de expansión de servicios RAMSAC y RAMSAC NTRIP.
El Museo del Fin del Mundo, dependiente de la Secretaría de Cultura Provincial, iniciará un ciclo de talleres destinados a la comunidad, con el objetivo de compartir diversas experiencias con grupos familiares.
Lo hará mediante la construcción de un espacio polivalente donde confluirán servicios de diferentes áreas gubernamentales y de un Centro de Desarrollo Infantil. Ambas estructuras prevén acompañar el crecimiento del sector, acercando los servicios del Estado Provincial a las familias de la zona y enriquecer la tarea que se realiza a través de los SUM barriales.
El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Ambiente, reiteró a la población extremar cuidados durante el verano en los espacios naturales a fin de evitar incendios. Para ello recordó respetar las indicaciones provenientes de los servicios climáticos oficiales.
Los brigadistas sumaron un avión anfibio, un observador y dos helicópteros con helibalde para sofocar el fuego, pese a las malas condiciones meteorológicas que impiden una buena visibilidad para el trabajo de los medios aéros.
Se estima que se originó por un fogón mal apagado. Sin descanso los brigadistas están luchando con los tres frentes declarados en los últimos días: En la zona estancia Sara, en estancia Fueguina y ahora en Punta Segunda camino a Almanza.
Así lo confirmó el secretario de Protección Civil, Daniel Facio, en referencia al comienzo de la temporada vacacional y el éxodo de ciudadanos fueguinos hacia el continente.
Actualmente, la asistencia operativa se está llevando a cabo desde Estancia la Fueguina en cuatriciclos a 12km del fuego, ya que el frente del mismo se encuentra lejos de la zona de caminos.
_El programa, que será emitido mañana martes 21 de diciembre a las 21:00, reúne testimonios de trabajadores y trabajadoras del Hospital Regional Río Grande y de otros ámbitos de la salud que arriesgaron sus vidas en la lucha contra la pandemia de Covid-19. Sus vivencias, la solidaridad, la responsabilidad y el empeño para afrontar una situación única en la vida de todos._
El Contador General de la Provincia, Francisco Devita, participó de la reunión de la Asociación de Contadores Generales de la República Argentina, celebrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que se aprobó un proyecto de “Marco Conceptual de Control Interno para el Sector Público Argentino” a fin de que sirva de guía y orientación en cada una de las jurisdicciones. Uno de los documentos base que se utilizó fue el Manual de Auditoría Interna de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur aprobada en noviembre de 2021.
Su llegada revolucionó a los fans del mundo digital y también a personalidades de la política local. Encuentros con el ecosistema, recital y charla
La vicepresidenta compartió una foto grupal con más de 40 personalidades públicas; “Felicitaciones por el trabajo que hacen con tanto compromiso y profesionalismo y gracias por el afecto de siempre”, escribió la exmandataria
Desde este fin de semana cientos de camiones y familias argentinas, en miles de vehículos, permanecen varados al pie de la barcaza que cruzan el Estrecho de Magallanes desde Tierra del Fuego al continente y viceversa. El viento, junto al pequeño tamaño de las embarcaciones y su reducida potencia motriz, hace colapsar el movimiento argentino en tránsito por Chile.
La empresa Tabsa encargada de realizar el cruce de barcaza emitió un comunicado donde informa que desde las 09:25 el servicio se encuentra suspendido hasta que haya una mejora de las condiciones climáticas.