El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Familias enteras, hombres y mujeres, niños y jóvenes se volcaron en masa y coparon la vía pública, al unísono con lo que ocurre desde La Quiaca a Ushuaia y un país que no deja de celebrar el máximo logro deportivo del planeta después de 36 años.
Para este viernes se prevé una jornada con cielo algo a parcialmente nublado y una temperatura de 14 grados de mínima y 27 de máxima.
"Una chica que trabaja en una estación de servicio en Luis Guillón vio a una mujer nerviosa con una bebé recién nacida que fue a comprar leche, y entonces llamó a la policía", contó una familiar. Ailyn Isabella ya está en el centro de salud con su mamá.
Se precipitó al piso desde el monumento a San Martín, de seis metros de altura, y sufrió un severo traumatismo de cráneo por el cual está internado con pronóstico reservado.
La partera relató a Télam que la mamá le dijo previamente: "el primero que haga gol de Argentina, así se llamará mi hijo". El bebé llegó a las 16.35 y en la sala de partos se escuchó la frase: "ya nació Lionel".
De acuerdo a un relevamiento de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa), se pasó de 5.087 dispensas a casi 9.000 por día, cifra que casi duplica el pico máximo anterior de mayo con 5.645 unidades diarias.
Continúan las tareas diferenciadas por sectores, atendidas por los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos Voluntarios; Guardaparques provinciales; Defensa Civil y Policía Provincial.
Este domingo, el ENRE anunció que se sancionará y se embargará a Edesur y Edenor como consecuencia de los cortes y la demora en la reposición del servicio a más de 570.000 clientes durante este fin de semana en medio de un calor agobiante.
Tras el reporte de este domingo de 7 muertes y 27.119 contagios en la última semana, el ministerio reformó las recomendaciones del uso de tapabocas y además asegurar la ventilación de los ambientes y no acudir a actividades laborales, educativas, sociales o lugares públicos en caso de presentar síntomas.
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda tomar precauciones, como no ir a trabajar durante al menos cinco días.
El mismo grado de alarma, pero por temperaturas elevadas que puden llegar a los 37 grados, rige para La Rioja y zonas de San Juan y San Luis.
Las personas mayores de 50 años, con condiciones de riesgo o personal que trabaja con personas vulnerables, deben testearse. En los otros casos, se recomienda tomar precauciones, como no ir a trabajar durante al menos cinco días.
Continúan las tareas diferenciadas por sectores, atendidas por los equipos de la Dirección Provincial de Manejo del Fuego; del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF); Bomberos Voluntarios; Guardaparques provinciales; Defensa Civil y Policía Provincial.
Se constató en el sobrevuelo que realizaron, este domingo, autoridades provinciales y del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
El fuego ataca a la reserva de ‘Corazón de la Isla’, ubicado en Tolhuin, y compromete la vida de la fauna y flora de la provincia. En la zona ya se trabaja con aviones hidrantes y helicópteros hidrobalde, además de la presencia de 52 nuevos brigadistas
Para mañana, jueves, en el inicio del fin de semana extra largo, se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado por la mañana y despejado por la tarde, y una temperatura de 24 grados de mínima y 36 de máxima.