El piloto argentino Franco Colapinto sufrió un despiste en la Sprint del GP de Brasil, pero su lugar en la elite está asegurado: Alpine lo confirmó para 2026 y la emoción lo desbordó. Caerse en la pista no es lo mismo que abandonar el sueño.
El dirigente de Camioneros presentó una nota en la que comunicó que deja su puesto de co-secretario de la central obrera. Esto sucede después de que la conducción no acompañase su convocatoria a una medida de fuerza contra el gobierno de Milei.
Fuentes de la UOM confirmaron que directivos de Ternium-Siderar comunicaron al gremio la intención de hacer un ajuste de costos del orden del 15% en la planta que esta empresa del Grupo Techint tiene en General Savio, San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
"Desde que asumió el Presidente Milei, el Garrahan perdió la misma cantidad de trabajadores calificados que en los últimos 10 años, formados en su mayoría en la educación pública y luego 10 o 15 años en el Garrahan, quienes hoy se van al ámbito privado de la salud o al exterior”, Norma Lezana.
El Gobierno dictó la conciliación obligatoria por el conflicto en la AFIP, por 15 días.Lo hizo a través de la Secretaria de Empleo, Trabajo y Seguridad Social de la Nación, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano.
En un comunicado reciente, el Sindicato de los Trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) expresó su apoyo incondicional a la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner para liderar el Partido Justicialista (PJ) a nivel nacional. Bajo el lema “Primero la Patria”
El gremio de pilotos anunció un paro de 9 horas para el viernes que afectaría todos los vuelos de Aeroparque y Ezeiza. A través de un comunicado que compartió el gremio en su cuenta de X, APLA reclamó “una propuesta empresaria seria y acorde a nuestras demandas de recomposición salarial”.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció, además, una semana de lucha a partir del 21 de octubre en reclamo de una nueva paritaria.Gremios anunciaron paro nacional de transporte para el 30 de octubre.
Desde #SECASFPI repudiamos enérgicamente la eliminación de símbolos históricos y placas conmemorativas que honran nuestra memoria. Exigimos su inmediata restitución y reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los Derechos Humanos.
Con el decreto reglamentario de la reforma laboral, que se publicó en el Boletín Oficial, el Gobierno dio un paso fundamental para concretar “una modernización histórica de las leyes laborales en la Argentina”, pero, además, lo significativo es que la letra chica de la Ley Bases fue el resultado del consenso con empresarios y sindicalistas, logrado tras semanas de negociaciones.
La futura privatización de Aerolíneas Argentinas, el proyecto de Presupuesto 2025, Ficha Limpia y Boleta Única fueron los temas principales tratados en la reunión convocada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
“Vamos a seguir protestando porque no nos dejan otra alternativa; el Gobierno no quiere negociar, no nos hace ninguna oferta y apuntan a cerrar la empresa”, afirmó un importante dirigente gremial del sector aeronáutico.
El gobierno nacional despidió a 160 de los 600 trabajadores de la construcción destinados al proyecto de reactor nuclear CAREM, pero el sindicato obtuvo la conciliación obligatoria provincial.
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) confirmó un nuevo paro para hoy, viernes 6 de septiembre, en Aerolíneas Argentinas. La medida de fuerza ocurrirá luego del rechazo del sindicato al ofrecimiento paritario que hizo la línea de bandera.
Primer Round: Sergio Palazzo Gana Amparo Contra Javier Milei en la Lucha por el Impuesto a las Ganancias.Se trata del primer amparo conseguido por La Bancaria. Lo dispuso la Justicia Federal del Chaco e impacta sobre todo el universo de trabajadores del sector de la provincia.
El pasado viernes 16 de agosto, un grupo de dirigentes gremiales recibieron en la sede de la Asociación Bancaria a la expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de un encuentro para analizar la situación actual del mundo laboral y elaborar una línea de trabajo de cara al futuro.
En un contexto de creciente tensión laboral, el Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI) ha alzado su voz contra el reciente “Régimen de disponibilidad” implementado por el Gobierno Nacional.