Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Presidente no quería mover en soledad y abrió una ronda de consultas con los principales referentes del Frente de Todos para encontrar una solución financiera. Cristina Kirchner habilitó al procurador del Tesoro, Carlos Zannini pero, hasta ahora, hizo silencio
Se decidió luego de una serie de reuniones en la sede porteña de la calle Uspallata. La presentación se demoró por la marcha atrás del Gobierno nacional.
El Presidente dio marcha atrás y anunció que depositará los fondos correspondientes a 90 días en una cuenta del Banco Nación. A la par, convocó a sesiones extraordinarias para que el Congreso prevea en una nueva ley la partida necesaria para cumplir con la decisión judicial
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner compartió hoy en sus redes sociales una columna de opinión del diputado nacional Leopoldo Moreau, publicada por el diario Página/12, en la cual se describe la responsabilidad de la Corte Suprema y de su titular, Horacio Rosatti, en la paralización del Consejo de la Magistratura.
El partido político Compromiso Federal TDF AIAS sienta posición sobre el fallo de Corte Suprema de Justicia de la Nación donde sin fundar el modo por el cual construye dicho monto, decide aumentar el porcentaje de coparticipación a CABA al 2,95, el cual afecta a las provincia, al igual que hace un llamado todas y todos los fueguinos apoyando las gestiones de reclamo que lleva adelante el señor Gobernador de la Provincia Gustavo Melella
El Presidente armó una estrategia junto a los gobernadores afines y generó una fuerte polémica con la oposición y la Justicia. El incumplimiento afecta directamente a CABA, el distrito más importantes del espectro de Juntos por el Cambio, gobernado por el presidenciable Larreta
La desobediencia del fallo de la Corte por la coparticipación porteña expuso a Alberto Fernández a graves consecuencias. La oposición cerró filas detrás de Larreta y amenazó con el juicio político y denuncias penales. El rol clave de Carlos Zannini
La líder de la Coalición Cívica irá a la Justicia contra el Presidente por desobediencia e incumplimiento de deberes de funcionario público
Entre los mandatarios hay un fuerte malestar por la decisión del máximo tribunal, que afectaría sus presupuestos en el año electoral. El Presidente los recibirá este mediodía en la Casa Rosada
Del 17 de octubre a los funerales de Eva, del regreso de Perón a la Argentina a la recuperación de la democracia en el 83, del festejo de Diego en la Casa de Gobierno por el Mundial 86 a los campeones de Qatar en un micro que no pudo moverse entre las calles desbordadas. Las cifras históricas de cuando la gente salió a la calle.
Los cuatro legisladores jurarán a las 11 y, de esta manera, el organismo tendrá 16 miembros de los 20. Restan los representantes de la cámara Alta sobre los que el Máximo Tribunal debe resolver una disputa entre el kirchnerismo y la oposición
El gobierno de Salta recomienda que el agua se use solo para fines sanitarios, mientras se continúan realizando estudios bacteriológicos del suministro que llega desde el dique Itiyuro.
Lo hizo mediante un DNU que lleva la firma del presidente Alberto Fernández. La AFIP y los bancos trabajarán hasta las 12 horas. La selección irá al Obelisco.
Después del mediodía, los integrantes de la organización gremial Asociación de Licenciados en Enfermería se concentrarán en el Obelisco y luego se movilizarán a Bolívar 1, sede de la cartera de Salud de la Ciudad.
"Fue un hecho que podría haber provocado una catástrofe, dado que concurrieron miles de personas", afirmó la legisladora del PTS Alejandrina Barry, y sostuvo que el ministro de Seguridad porteño, Marcelo D'Alessandro, "no puede seguir al frente de la policía".
En el marco de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas (ILID) que implementan la Secretaría de Derechos Humanos de Nación, el Ministerio de Salud y el EAAF junto a la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense, se informó de la entrega con fines de identificación de restos de personas secuestradas y asesinadas durante la última dictadura cívico militar.