POLÍTICA NACIONAL

Horacio Rodríguez Larreta «Milei es un salto al vacío»

26.10.2023

Mientras su excompañera de partido, luego competidora y finalmente jefa política, Patricia Bullrich, decidió apoyar al diputado de extrema derecha y mientras Macri sigue en la sombras de ese acuerdo, el jefe de gobierno porteño hasta el 10 de diciembre dijo que Milei "está en los bordes de la democracia: sus ideas son malas y peligrosas".

"Milei es un salto al vacío"
Horacio Rodríguez Larreta y una conferencia para alejarse de Mauricio Macri


Mientras su excompañera de partido, luego competidora y finalmente jefa política, Patricia Bullrich, decidió apoyar al diputado de extrema derecha y mientras Macri sigue en la sombras de ese acuerdo, el jefe de gobierno porteño hasta el 10 de diciembre dijo que Milei "está en los bordes de la democracia: sus ideas son malas y peligrosas".

Mientras Mauricio Macri continúa sin aparecer y la interna de Juntos por el Cambio arde tras la decisión de Patricia Bullrich de apoyar públicamente al candidato Javier Milei, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, brindó una conferencia de prensa para anunciar su postura "neutral" y consideró que "las dos opciones" para el balotaje "son muy malas". Asimismo, a pesar del caos y las tensiones, abogó por la continuidad de la coalición opositora. 

Desde el edificio de Casa de Gobierno, el jefe porteño comenzó su discurso con un llamado a la reflexión respecto a la derrota de Juntos por el Cambio el pasado domingo: "Sufrimos una gran derrota de la que tenemos mucho para aprender; millones de argentinos que nos votaron hace dos años, ahora no, y eligieron otras opciones", sostuvo Larreta, y añadió: "Lo importante es la humildad, tenemos que reflexionar, reconocer errores y aprender".

Luego, procedió a justificar su postura de no pronunciarse a favor de ninguno de los dos candidatos presidenciales, Sergio Massa y Javier Milei, en línea con lo que pronunció más temprano la UCR. 

En ese sentido, sostuvo que "las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas por los argentinos", y recordó que "siempre estuvo y  estará en contra del kirchnerismo". Además, negó que integre un eventual Gobierno de ese signo político, y agregó también que el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, "es la reeleccion del populismo kirchnerista, del desastre de este gobierno". 

Por otra parte, advirtió que Javier Milei, "es un nuevo populismo y un salto al vacío", y que "no cree en nada de lo que propone". "No creo en la venta libre de armas; no creo en la venta de órganos; no creo en la dolarización sin dólares, que solo va a dar más inflación y pobreza; no creo en la educación con vouchers, que es para unos si y otros no; no creo en los ataques a la prensa, al vaticano, a la iglesia católica", desglosó Larreta.

Y sentenció: "Milei está en los bordes de la democracia. Sus ideas son malas y peligrosas. Además, agravadas por las formas. Construyó su carrera en base a la agresión y no creo que sea eso lo que la Argentina necesita". 

De este modo, el mandatario porteño abogó por "salir de la trampa de caer ante dos opciones catastróficas", aunque aclaró que ésta es su posición personal, y que el voto es de la gente. "Cada uno elige libremente qué hacer con su voto en el balotaje. No me creo eso de que los argentinos van a votar lo que yo les diga. No tiene nada que ver", senaló.

Sobre la interna en Juntos "para" el Cambio

Rodríguez Larreta reconoció que las tensiones al interior de su espacio político "existen y son obvias", pero negó una ruptura definitiva: "Voto por sostener la unidad lo mayor posible. Nunca vamos a apoyar al Kirchnerismo pero tampoco un salto al vacio. Para eso, tenemos que estar con la mayor amplitud y grandeza en Juntos para el Cambio, para ser oposición y defender a los argentinos", sostuvo.

Asimismo, recordó que apoyó a la candidata presidencial de Juntos por el Cambio "hasta el final" y expresó que se "desayunó con mucha sorpresa" la reunión que mantuvieron Patricia Bullrich y Javier Milei el martes por la noche.

"Fue una reunión a medianoche y en secreto. Me desayuné con mucha sorpresa de esa reunión. No sé que hablaron ni qué acordaron", aseguró el mandatario porteño.

Y si bien evitó las preguntas referidas a si se sintió traicionado por Mauricio Macri o si el expresidente debería abandonar la coalición, si le reprochó la actitud de haberle dado "aval" al candidato de la Libertad Avanza (LLA) durante la campaña electoral, un comportamiento que, según dijo, fue observado incluso por la propia Bullrich.

Pedir perdón 

Tras expresar e intentar justificar su posición de neutralidad ante dos candidatos que considera "muy malos" para la Argentina, Larreta ensayó un pedido de disculpas al pueblo argentino por "no estar a la altura". 

"Lo unico que puedo pedir es perdón. Perdón por no haber podido dar a la Argentina una alternativa a la altura de lo que se necesitaba, y de lo que yo creo que es la visión que va a sacar nuestro país adelante", expersó. 

Finalmente, se comprometió a "seguir trabajando" para consolidarse como "una tercera alternativa", mientras tanto, "cada uno va a decidir lo que es mejor para el futuro", concluyó el jefe porteño. 

Fuente: PAGINA/12

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"