POLÍTICA NACIONAL

El domingo se vota Presidente y diputados

22.10.2023

Por décima vez consecutiva y de manera interrumpida en estos últimos 40 años, los argentinos volveremos este domingo a las urnas para elegir a nuestros futuros gobernantes. Además de la fórmula presidencial, en la provincia se pondrán en juego 3 bancas en la Cámara de Diputados.

ELECCIÓN NACIONAL

El domingo se vota Presidente y diputados

Por décima vez consecutiva y de manera interrumpida en estos últimos 40 años, los argentinos volveremos este domingo a las urnas para elegir a nuestros futuros gobernantes. Además de la fórmula presidencial, en la provincia se pondrán en juego 3 bancas en la Cámara de Diputados.

A 40 años de la recuperación  de la democracia,  35 millones de argentinos estamos habilitados a participar este domingo de la elección que definirá al futuro presidente de la Nación. Cinco son las fuerzas políticas que, superadas la PASO, quedaron habilitadas  a presentar candidatos a la Presidencia y Vicepresidencia.

 En esa misma jornada se definirá la lista de Parlamentarios del Mercosur distrito nacional, y además los 148.020 electores fueguinos, que representa apenas el 0,4% del padrón nacional, elegirán entre 6 opciones a 3 diputados nacionales y 1 Parlamentario del Mercosur por Tierra del Fuego.

Dentro de las  531 mesas electorales que se montarán en los 65 centros de votación que funcionarán en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande se encontrarán disponibles las boletas de Juntos por el Cambio; Hacemos por Nuestro País; Unión por la Patria; La Libertad Avanza-Republicanos Unidos;  Frente de Izquierda y de Trabajadores, de Somos Fueguinos, que presenta únicamente candidatos a Diputados Nacionales.

Como es habitual, el comicio iniciará a las 8:00 del domingo y finalizará a las 18:00. Si bien la normativa vigente establece que recién 3 horas después del cierre del comicio se puede comenzar con la difusión de resultados, desde la Dirección Nacional Electoral se señaló que los primeros datos oficiales estarán disponibles cerca de las 22:30, ya que para esa hora se estima que se contará con la información de por los mensos el 30 % del total de mesas de cada uno de los 24 distritos electorales del país.

Tras el recuento de votos, tanto provisorio como definitivo, se conocerá si Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) o Myriam Bregman (Frente de Izquierda) obtuvieron más del 45% de los votos afirmativos o por lo menos el 40% de los votos y una diferencia porcentual mayor a 10 puntos con respecto a la fórmula que le sigue en cantidad de votos para asumirá el gobierno el próximo 10 de diciembre, o si esa definición quedará supeditada al resultado de la segunda vuelta electoral que se realizará el 19 de noviembre entre las 2 fórmulas que resulten  más votadas en el comicio de este domingo.

Los electores que no hayan votado en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias realizadas el 13 de agosto se encuentran habilitados para participar de la elección general.

Aquellos que no puedan emitir su sufragio este domingo y quieren evitar el pago de multa de hasta 500 pesos,  deberán tramitar la Justificación de no emisión de voto. Para este trámite se requiere tener la constancia que acredite la cuestión por la que no se votó (por ejemplo ticket aéreo si está de viaje, constancia de perdida de DNI, constancia de alumno regular en establecimiento educativo emplazado fuera de la provincia, certificados médicos, entre otros) y cargar esa documentación en el link infractores.padron.gob.ar para que la Secretaría Electoral valide el trámite. También se puede enviar un mail a secretariaelectoraltdf@gmail.com con las constancias correspondientes.

 

 

 

Escuelas sin clases en turno mañana

 

El Ministerio de Educación informó que las 65 instituciones educativas de la provincia afectadas a las elecciones generales nacionales el domingo 22 de octubre no tendrán actividad escolar durante el turno mañana del 23, para que puedan ser dejadas en óptimas condiciones de higiene. Las 29 escuelas de Ushuaia alcanzadas por la medida son el Colegios Don Bosco, Centro Polivalente de Arte, Olga. B. de Arko, Monseñor Aleman, Sobral, Del Sur, María Eva Duarte de Perón, Nacional, Sábato, Los Andes, CIEU, UNTDF, IPES y las Escuelas N°1, 3, 6, 9, 13, 15, 16, 22, 24, 30, 31, 34, 39, 41, 47 y 48.

Los 31 edificios afectados en Río Grande son los Colegios Padre Zink, Guevara, Alicia. M de Justo, Centro Polivalente de Arte, Soberanía Nacional, Cmte. Luis Piedrabuena, Don Bosco, Cono Sur, EADEB, Antártida Argentina, Misión Salesiana, Politécnico Malvinas Argentinas, Haspen, UTN, IPES y las Escuelas N°2, 4, 7, 8, 10, 14, 17, 19, 20/26, 21, 23, 32, 35, 42, 44 y 46; el Gimnasio Integrador Margen Sur  y el Polideportivo Malvinas Argentinas.

En tanto que el Colegio Trejo Noel y en la Escuela 45 son los establecimientos correspondientes a Tolhuin.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"