El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Tras el cierre del plazo para la inscripción de alianzas solo en cuatro provincias sobrevivió la denominación FpV, mientras que en cinco mutó a “Unidad Ciudadana”, armado que nació para evitar una competencia entre Cristina de Kirchner y Florencio Randazzo en la provincia de Buenos Aires.
“En Pinamar logramos que Cambiemos se consolide como frente y mañana vamos a contarles quiénes nos van a representar”, escribió en su cuenta de twitter el intendente del PRO de Pinamar, Martín Yeza, confirmando una lista de unidad con el radicalismo.
El intendente de Jose C. Paz, Mario Ishii, confirmó que participará en la interna del Partido Justicialista para enfrentar a Florencio Randazzo y disparó contra el kirchnerismo por vaciar el partido.
Cristina Kirchner finalmente será candidata por el Frente alianza “Unidad Ciudadana”, y el 20 de junio seria el lanzamiento en la cancha de Arsenal. Unidad Ciudadana estará integrado por cinco partidos políticos entres los cuales no figura el PJ, aunque no se descarta que finalmente adhiera. Ahora, la exmandataria recibe a intendentes y referentes del kirchnerismo en el Instituto Patria para discutir la estrategia electoral.
El senador cerró por lo bajo un acuerdo con el kirchnerista Rossi para evitar que le surja un rival para 2019.El peronismo de Santa Fe está cruzado de tensiones por el armado electoral para las primarias. El que quedó en la mira de varios sectores es Omar Perotti, que trabó un acuerdo con el Frente Renovador de Sergio Massa y apostó a cerrar por lo bajo con el kirchnerista Agustín Rossi para evitar que le surja un competidor para 2019.
"Haremos el esfuerzo por la unidad, sino se da hay interna", dijo en un acto en San Miguel. El miércoles se inscriben los frentes.Daniel Scioli le bajó el tono a la amenaza de impedir una interna entre Cristina Kirchner y Florencio Randazzo y admitió esta tarde que si el ex ministro no acepta una lista de unidad, no tendrán más opción que enfrentarlo en las primarias.
El diputado nacional Máximo Kirchner se reunió con más de 270 representantes gremiales pertenecientes a más de medio centenar de sindicatos y federaciones sindicales en el Instituto Patria, donde convocó construir "una nueva mayoría en 2019 que debe tener como punto de partida este 2017" y afirmo también "Lo épico no es ir a una PASO con Cristina, lo épico es ganarle a Macri y parar el ajuste".
Este lunes el Gerente de la ANSES Río Grande, Fermín Randón y el gerente de Capacitación y Empleo del Ministerio de Trabajo de Nación, Sebastián Enchieme, brindaron una charla informativa en la Oficina Municipal de Empleo a jóvenes de la Fundación Pescar a quienes presentaron los distintos programas y servicios que ofrecen esos organismos vinculados al empleo y la capacitación.
El Presidente inauguraba un sanatorio de la obra social de los mecánicos. La situación ya era tensa, pero una frase imprudente desencadenó la silbatina.Cada aparición pública del presidente reviste un verdadero desafío para los organizadores. El descontento que han generado sus políticas que chocan de frente con los intereses de la clase trabajadora hace prácticamente imposible llevarlo a un acto público sin exponerlo a un repudio, abucheo o un escrache.
El jefe de Gabinete lo había calificado como "un tribunero". El líder del Frente Renovador señaló que el Gobierno toma las críticas "como una agresión"La campaña arrancó con todo. A poco de las elecciones primarias, Sergio Massa presentó esta semana su espacio junto a Margarita Stolbizer. Y en su discurso, que estuvo cargado de críticas al Gobierno y al kirchnerismo, el líder del Frente Renovador dejó un mensaje claro: "No nos van a condenar para elegir entre un gobierno para ricos y un gobierno de ladrones".
El jefe de campaña del ex ministro reiteró que no piensan ceder ante el reclamo de la ex presidenta para que el PJ bonaerense evite la interna.Alberto Fernández, jefe de campaña de Florencio Randazzo, aseguró hoy que el ex ministro del Interior y Transporte acompañaría a Cristina Kirchner si la ex presidenta se presentara como candidata y ganara las primarias en el peronismo bonaerense porque "es la regla democrática".
La reedición de la guerra de los espías y las denuncias de la diputada Elisa Carrió contra el propio Gobierno enojaron y preocuparon al presidente Mauricio Macri, que le pidió a varios emisarios que contengan a la jefa de la Coalición Cívica (CC) antes de que lance sus acusasiones explosivas, que podrían dañar a Cambiemos a cinco meses de las elecciones del 22 de octubre.
Marcos Peña aseguró que “Cristina no va a ganar porque la gente no quiere volver al pasado” y calificó a Massa como “una persona tribunera”
El Jefe de Gabinete se refirió a la eventual postulación de la ex presidente y afirmó que el líder del Frente Renovador está esperando que le “vaya mal” a Cambiemos.
Fue en un locro con la UCR porteña. "Vamos a ir por afuera, porque lo han decidido otros", se lamentó.Martín Lousteau confirmó que competirá contra Cambiemos en la elección legislativa de octubre y le pidió a Elisa Carrió "que no se baje", ante el escándalo por las denuncias de espionaje político, que provocaron un pronunciamiento del radicalismo.
Francisco le escribió una carta a la detenida líder de la Tupac Amaru y le deseó que "todo se resuelva bien y pronto". "Me he informado de algunas cosas y comprendo su dolor y su sufrimiento", señaló el Papa.
Presentó en un acto en Malvinas el nuevo sello "1País", con el que junto a Stolbizer buscan romper la polarización.Sergio Massa presentó este jueves su alianza electoral con el GEN de Margarita Stolbizer en un acto en el DirectTV Arena de Malvinas Argentinas. Allí lanzaron su nuevo sello, "1País", con el que buscan consolidarse como un espacio político unificado y dejar atrás el mote de "coalición".