Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Vecinos y trabajadores de Fanazul realizaron anoche una protesta en el centro de la ciudad de Azul en rechazo al cierre de la planta de Fabricaciones Militares anunciado el miércoles por el interventor de la firma. Por su parte, el interventor de Fabricaciones Militares (FM), Luis Riva, confirmó, en declaraciones formuladas a Radio Con Vos, […]
Lo que era otra jornada violenta, en la que la Policía de Neuquén reprimió a representantes del gremio ATE, y se complicaba un poco más el entendimiento del Gobierno provincial con los sindicatos, surgió un llamado que buscará unir las partes y frenar la represión. Tras el accionar de los efectivos que se desplegó en el Centro Administrativo Ministerial (CAM), se convocó para el lunes a una reunión en la sede del Obispado.
Lo manifestó el secretario general de la Confederación General del Trabajo, regional Valle del Chubut, Luis Núñez, en diálogo con Radio Chubut.El dirigente gremial advirtió que si se saca el 8 por mil que se cobra al empleador, muchos ex trabajadores que reciben subsidios por desempleo se quedarán sin ese sustento.
Los gremios de la Asociación de Trabajadores del Estado, Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut, y los nucleados en las dos Centrales de los Trabajadores de la Argentina realizan un paro en contra de la reforma laboral que impulsa el gobierno de Mauricio Macri.
La Intersindical Estatal de La Pampa resolvieron sumarse al paro nacional convocado por la ATE para mañana, jornada en la que también realizarán escraches a los senadores nacionales por la provincia que apoyaron la reforma previsional.
ATE Tierra del Fuego repudia el fusilamiento de un manifestante, la brutal represión sobre la comunidad mapuche, la militarización de todo el territorio, y los encarcelamientos y privaciones ilegales en la Provincia de Río Negro.
La reforma laboral que se produjo en Brasil así como en otros países de América Latina, ha generado un enorme perjuicio a los trabajadores, ya que ha provocado la pérdida de sus derechos de una forma devastadora y nunca vista.En nuestro país, el gobierno nacional encabezado por el presidente Mauricio Macri, a solicitud de las grandes corporaciones empresarias y con el acompañamiento de los medios periodísticos en general, pretende llevar adelante una reforma laboral de similares características.
Las dos CTA y las CGT Saúl Ubaldini de Comodoro, VIRCH y Puerto Madryn conformaron ayer la Mesa de Unidad Sindical de Chubut, desde la que se tratará de impedir que los proyectos de reforma del gobierno nacional puedan transformarse en ley.
32 gremios respaldaron a Claudio Vidal, Secretario General de Petroleros Privados, y conformaron el Movimiento Sindical Santacruceño. La nueva estructura gremial rechazó categóricamente las reformas en materia laboral, previsional y tributarias.
El Secretario General SECASFPI a nivel nacional, Carlos Ortega, junto al Secretario Adjunto, Domingo Palermiti, estuvieron en la capital de la provincia de Santa Cruz, a efectos de transmitir el acompañamiento gremial y legal a Martín Olivera, trabajador despedido sin justa causa de la UDAI Río Gallegos.
La MUS realizó una conferencia de prensa donde los referentes de los gremios que la integran, citan a todos los legisladores electo, tanto senadores, diputados electos y legisladores provinciales a un encuentro para dar cuenta de cómo se piensa proceder con respecto a esta reforma que impulsa el Gobierno nacional.
APINTA, el gremio mayoritario del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se manifestó en 50 puntos del país en contra de los proyectos del gobierno nacional que ponen en riesgo el funcionamiento operativo y los puestos de trabajo de 750 personas
Los empleados del INTA de la Estación Experimental de Trelew se manifestaron en la Plaza Independencia en contra del ajuste anunciado para esa repartición.Juntos. Los empleados del Inta en el Valle dicen que los informes nacionales no se ajustan a la realidad.
El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, indicó en la Asamblea realizada en el cruce de las rutas 3 y 26, que los trabajadores no serán más el ajuste final de quienes pretenden achicar costos en la industria, y que esa será la premisa que deberán defender los propios afiliados haciendo valer sus derechos, a través de las decisiones que convalidarán a través de la Comisión Directiva de la Institución.
El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) publicó una carta abierta al titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, en la que denuncian más despidos de trabajadores del organismo.
Más de 45 gremios se reelegio este mediodía a Luis Núñez por un nuevo mandato al frente de la CGT del Valle, en un plenario en el predio de la Asociación Obrera Textil de Trelew ubicado en la calle Roca 228.