GREMIALES REGIONAL

En Río Gallegos también marcharon contra el ajuste los trabajadores de YCRT

31.01.2018

Trabajadores de la empresa estatal que desempeñan sus tareas en el complejo ferroportuario de Punta Loyola, familiares y trabajadores estatales de otras reparticiones acompañaron la manifestación de los trabajadores que permanecen en alerta permanente debido al ajuste que se viene propiciando

 

 

El pueblo de la cuenca carbonífera se levantó para decirle no a las políticas impulsadas desde el ejecutivo nacional en los distintos ámbitos en la que se ve afectada también la empresa estatal YCRT, precisamente sus trabajadores quienes, en algunos casos, luego de toda una vida, fueron notificados de sus despidos, muchos de los cuales se encontraban de vacaciones.

 

Hoy con las negociaciones entre los representantes sindicales y de la empresa en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en pleno desarrollo, en Río Gallegos también se hizo fuerte el grito de lucha a pesar de las inclemencias climáticas, los trabajadores salieron a la calle y se hicieron eco del reclamo que llega desde la cuenca y se contagia como causa común a los distintos puntos de la provincia y el país, buscando ponerle un freno a las recetas de Cambiemos en los distintos ámbitos del estado.

Fuente:Diario Nuevo Dia

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.