Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Con las refacciones y el nuevo equipamiento se verá incrementada la calidad de la atención. La semana que viene se prevé inaugurar la pileta terapéutica. Destacaron la labor que llevan adelante el personal de la dependencia municipal. El Jefe comunal destacó que el mejoramiento del servicio se pudo lograr gracias a los impuestos que pagan los vecinos.
La gobernadora desechó la posibilidad que la Provincia afronte el pago de un bono para los estatales. Dijo que ni siquiera está garantizado el pago del medio aguinaldo y sostuvo que para hacer frente a esa obligación se gestiona una asistencia financiera.
El intendente Gustavo Melella reaccionó a los rumores sobre la candidatura de Myriam Martínez, que buscaría el sillón municipal en 2019. Cuestionó el apresuramiento y la falta de respeto al momento social que vive la provincia. Además, advirtió que “cualquier cosa que haga el gobierno en contra nuestro, va a ser cuestión de campaña”. Atribuyó a esta batalla electoral adelantada la juntada de firmas contra el supuesto “tarifazo”; y apuntó a dependencias de gobierno como impulsores de la iniciativa. Espera que en los próximos días pueda reunirse el Secretario de Finanzas con el Ministro de Economía para consolidar la deuda de coparticipación, que no fue cancelada. Tampoco llegaron los 35 millones del Fideicomiso Austral, que el Municipio aportó para reactivar la obra de la planta potabilizadora.
El intendente Walter Vuoto recibió al embajador de Kuwait en la Argentina, Salah Almutairi, quien llegó a Ushuaia en una visita protocolar que se extenderá hasta el domingo. Se desarrollará una mesa de trabajo con funcionarios municipales.
Bertone: “Deje la vida para que hubiese un presidente peronista, pero por desgracia no lo hubo”Rosana Bertone asumió como presidenta del Partido Justicialista Provincial. Llamó a la unidad. Dijo que la relación con el Presidente Macri será puesta a consideración dentro del Partido. Recordó que en época de campaña, en algunas fábricas “nos tiraban las boletas por las cara” y que ahora se ven las consecuencias del cambio. Justificó la gobernación de Carlos Manfredoti y la comparó con la situación de crisis que se vive en la actualidad.
El intendente Gustavo Melella reaccionó ante los rumores de la potencial candidata a intendente de Río Grande, la legisladora Myriam Martínez, considerando que “es muy temprano” para hablar de candidaturas para 2019, en medio de la crisis económica y social que se atraviesa.
El Intendente Gustavo Melella se refirió a los anuncios realizados por el Gobierno Provincial de obras en la ciudad que son de responsabilidad municipal y que será la ciudad la que deberá afrontar la puesta en marcha o mantenimiento de las mismas. “Creo que hay cosas que tienen que coordinar con nosotros”, aseguró.
Federico Runin se pronuncio desde FORJA en favor de la industria fueguina y sostenimiento del empleo, los tiempos que se vienen son dificiles y es nesesario tomar medidas por la incidencia directa que tiene economia local .Hay que dar un salto de calidad politica de discusion de debate como se esta generando UTN y el sindicato de la UOM todos los lunes en esa capacitacion de la ley 19640 a la cual invitamos a la comunidad a participar.
Quiere ser Nac & Popular la consejal Dure pero se le olvido oponerse ley de emergencia económica que le metio la mano al bolsillo del trabajadores.En esa oportunidad la consejal guardo silencio oportunamente y ahora la estan usando para una movida politica nada mas.
La gobernadora Rosana Bertone y el Director Nacional de Gendarmería, comandante Gerardo José Otero, firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de cuidar y preservar el medio ambiente.El convenio tiene por finalidad establecer un marco de cooperación interinstitucional, a fin de colaborar y realizar acciones de protección del medio ambiente y preservación de los recursos naturales.
La senadora Miriam Boyadjian fue recibida por el Jefe de Gabinete Marcos Peña, con quien abordó la incertidumbre de los fueguinos acerca de la continuidad de la 19640 y los anuncios de apertura de importaciones en productos tecnológicos.
Tierra del Fuego será la 1ª provincia de la Patagonia en llevar adelante el cumplimiento de los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible de la Agenda Mundial 2030 de la Organización de las Naciones Unidas, cuyos fines son erradicar la pobreza y hambre.
Se trata del segundo encuentro del ciclo de debate sobre la industria fueguina, organizado por la Facultad Regional Río Grande UTN y la Unión Obrera Metalúrgica. En esta oportunidad, los disertantes fueron el licenciado Carlos Cabral y la Dra. Mariel Borruto.
El Ministerio del Interior de la Nación publicó este lunes el llamado a licitación para la concreción de obras de saneamiento en Ushuaia por un monto de cerca de 414 millones de pesos.
El matutino porteño Clarín publicó que “Rosana Bertone, la gobernadora de Tierra del Fuego, mostró sus habilidades artísticas arriba de un escenario y bailó “zumba” con Jésica Cirio, la modelo y primera dama de Lomas de Zamora, en un gimnasio en Río Grande, ciudad hasta donde llegó la esposa de Martín Insaurralde para dictar una clase masiva del ritmo”. El video se viraliza.
El secretario General de la UOM Río Grande y diputado nacional, se refirió a la situación de la industria radicada en la provincia y reclamó "la expresión de todos y trabajar en un esfuerzo común, para lograr que el Gobierno nacional no lleve adelante estas medidas", dijo en referencia a las decisiones que privilegian el ingreso de productos importados, por sobre el desarrollo de la industria nacional. Ratificó la decisión de "luchar contra una política de ajuste" y en ese marco explicó el rechazo al presupuesto presentado por el oficialismo.