El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
Un grupo de vecinos ante la falta de gas del barrio “Batalla Georgias del Sur” de Río Grande, se manifestó ayer por la mañana frente a las oficinas de Camuzzi.
En horas de la tarde de ayer, el intendente Gustavo Melella inauguró la primera sede partidaria en la ciudad capital y aseguró que, “tener un local es una apuesta fuerte para toda la gente que se quiere sumar al proyecto de Forja”.
El jefe comunal de Ushuaia Walter Vuoto recibió a su par de Río Grande, Gustavo Melella, con quien abordó temáticas en común de ambas ciudades y necesidades de los vecinos. “Tenemos también nuestras particularidades, nuestros propios perfiles, pero lo importante es pensar en todas las cuestiones que tenemos que ir resolviendo”, dijo Melella; en tanto Vuoto aseguró que “tenemos que sumar los esfuerzos, profundizar la cooperación para el bien de todos y todas”.
Los candidatos del Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, Carolina Yutrovic, Verónica Portillo y Federico Greve, acompañados por la Concejal María Eugenia Dure, recorrieron el Barrio Malvinas Argentinas (Chacra XIII), donde pudieron dialogar con los vecinos sobre las necesidad que tiene la provincia de poner un freno a las políticas restrictivas del gobierno de Macri.
El concejal lamentó que, pese a los reclamos de todos los sectores, no se concretó una Mesa de concertación para solucionar los problemas de nuestra comunidad, nunca hubo una convocatoria de la gobernadora.
Gargiulo planteó una exageración de la crisis por parte del intendente Melella, y además negó que no exista ayuda del gobierno provincial a los vecinos de Río Grande, deslizando además un uso político de la situación.“Nosotros tenemos tanta demanda como ellos”, dijo la ministra de Desarrollo Social, luego de los cuestionamientos del Municipio de Río Grande por la falta de apoyo del gobierno.
El presidente del Centro de veteranos de guerra, Roma Alancay, respondió a los dichos de Lucas Llach, vicepresidente del BCRA, quien vertió en las redes sociales que entregaría no solo las ‘Falklands’ (el nombre que utilizan los británicos para denominar a nuestras Islas Malvinas), sino todo Tierra del Fuego a Inglaterra “así nos sacamos ese apéndice que le encarece la vida al pueblo”.
Tras la advertencia de sindicato de Petroleros Jerárquicos sobre el avance de la extranjerización del gas, en función del acuerdo con Chile, Löffler planteó que “el gas es uno de los recursos más importantes que tenemos los fueguinos y de una vez por todas tenemos que empezar a industrializarlo acá. Hay gente que aplaude el gasoducto transmagallánico, la segunda vía del canal y que se está pensando en hacer una tercera vía.
Río Grande.-El concejal de Río Grande Paulino Rossi, vicepresidente de la UCR fueguina, expresó la preocupación de todo el municipio por la situación social, que ya hizo pública el intendente Gustavo Melella, luego del informe de la responsable del área de asuntos sociales, Analía Cubino, ante el Concejo Deliberante.
“Vamos a seguir siendo los que defiendan a los fueguinos en el Congreso, los que pongamos la voz a las cosas que muchos callan”, aseguró el diputado nacional Martín Pérez, candidato del Frente Ciudadano y Social. Y pidió al electorado que “acompañen a Diputados que no van a entregar sus convicciones por alguna obra pública”.
El intendente Gustavo Melella renovó el pedido a las autoridades de la Cooperativa Eléctrica por una tarifa social en el servicio de electricidad en la ciudad, luego que el Gobierno nacional exceptuara del pago del Impuesto al Valor Agregado (IVA) las ventas de gas natural y gas licuado de petróleo originarios de Tierra del Fuego.
A las criticas recibidas por el gobierno de Rosana Bertone por su decisión de recortar las pensiones provinciales por discapacidad, la CTA Autónoma sumó duros cuestionamientos al médico Oscar Ruiz, Leonardo Gorbacz y demás funcionarios del area que respónden a la gobernadora.
Tierra del Fuego además deberá enfrentar millonarias deudas que deja la gestión Bertone. Respecto de este tema, el Dr. Rauch aseguró que la provincia “ya vendió regalías con débito automático por diez años y nos endeudó por 200 millones de dólares.
El Diputado Nacional y Precandidato por el Frente Ciudadano y Social, Martín Pérez, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que el gobierno de Mauricio Macri impulse una apertura indiscriminada para la importación de teléfonos celulares después de las elecciones legislativas de octubre.
Rauch reveló que la AREF ya es “un módulo” de AFIP y se reparte más de veinte millones mensuales. El Dr. Rauch fue el primero que salió a contar qué podía pasar en nuestra provincia si la ley se pierde. Empezamos a investigar más con él y coincidimos en el conocimiento que tiene sobre la ley, y que es prácticamente imposible pensar en el futuro de la provincia sin la 19640”, sostuvo Andino.
Desde el Frente Solidario y Popular de los Trabajadores, que conformaron recientemente la Unidad Popular y la Unidad Solidaria de los Trabajadores; se manifestaron sobre la intención de la Agencia Federal de Inteligencia, de avanzar con espionaje sobre actividades de dirigentes sociales, gremiales y otros. También repudiaron la represión en Pepsico y los despidos.o cambiemos".