ECONOMÍA - NACIONAL
448 - 464 de 1248 artículos
27.01.2022

Vamos a fortalecer lazos y proyectos comerciales comunes con China

El Presidente recordó, en una entrevista con el canal en español de la Televisión Central de China (CGTN), que el país asiático "participa en muchos proyectos de inversión en la Argentina y esos proyectos de inversión suponen dar trabajo y el dar trabajo es la mejor forma de equilibrar una sociedad". 


25.01.2022

Kulfas destacó la profunda recuperación productiva de la industria en 2021

El sector "tuvo el mejor diciembre en 4 años. De acuerdo con nuestro indicador adelantado, creció 13,3% contra 2019 y 14,9% contra 2018. Doce de 14 sectores crecieron contra 2019", afirmó Kulfas en un hilo de mensajes en su cuenta de Twitter.


25.01.2022

Comida barata: dejaron sus trabajos, juntaron US$100.000 y lanzaron un negocio que no existía en la Argentina

Tres socios, un propósito: disminuir el excedente de alimentos que se descartan. En la Argentina se tiran por año 16 millones de toneladas de comida en buen estado. Esto genera la misma cantidad de gases de efecto invernadero que todos los autos de la Ciudad de Buenos Aires.


25.01.2022

La UIA reconoció que la industria superó los niveles previos a la pandemia

Así lo determina un informe presentado este lunes por la Unión Industrial Argentina, que da cuenta que los doce rubros que componen su Índice de Producción Industrial (IPI) tuvieron aumentos interanuales.


24.01.2022

Las exportaciones alcanzaron los US$ 77.934 millones en 2021, un 20% más que en 2019

Según datos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, en el acumulado anual, las ventas externas durante el año pasado fueron las más altas desde 2012, con un crecimiento interanual de 42%.


24.01.2022

«Edenor y Edesur recaudan 5.000 millones cada una por mes, deberían invertir 1.000 millones por mes y eso no está sucediendo»

El Gobierno estudia aplicar una multa «extraordinaria» como consecuencia de la crisis eléctrica que generó un gran apagón y largos cortes en distintos barrios del área metropolitana. En la evaluación preliminar que circula entre los técnicos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), la responsabilidad de Edesur es mayor que la de Edenor.


24.01.2022

Las exportaciones de cereales, oleaginosas y derivados crecieron 36,9% en 2021

Según el informe anual 2021 trabajado por la Dirección de Estudios Económicos de la Bolsa de Cereales de Bahía Banca, "nuevamente el maíz se impuso como el principal grano exportado, a raíz de los efectos de la bajante del río Paraná y del proceso de expansión que se viene manifestado desde el 2017".


21.01.2022

El intercambio comercial cerró 2021 con un superávit de US$ 14.750 millones

Representa un incremento de 17,7% respecto a los US$ 12.528 millones registrados en 2020. La última medición del año, correspondiente a diciembre, arrojó un saldo positivo para el país de US$ 371 millones.


20.01.2022

El costo de la canasta básica alimentaria subió 45,3% en 2021

Según el relevamiento que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Censos una pareja con dos hijos de entre seis y ocho años, necesito percibir ingresos por $ 32.963,69 en diciembre pasado, para no caer en situación de indigencia o de $76.146,13 para no caer debajo de la línea de la pobreza.


19.01.2022

El Ministerio de Economía negó que la deuda haya crecido US$ 50.000 millones

La cartera que dirige Martín Guzmán explicó que para argumentar que la deuda aumentó durante el mandato de Fernández "se combina emisión de deuda en moneda extranjera con emisión de deuda en pesos y financiamiento del BCRA al Tesoro".


19.01.2022

Aníbal Fernández apuntó contra la política energética en la gestión de Cambiemos: «Durante 4 o 5 años no se puso un peso»

El ministro de Seguridad habló junto al secretario de Energía y explicó que gracias a «muchos años de desinversión» hoy no se puede tener una «situación estable». Además, trató de «sinvergüenza» a Aranguren. Conferencia de prensa mirá el video



 


19.01.2022

Luego de tres años de contracción, la industria creció 15% durante 2021, según la UIA

Los datos surgen de la IV encuesta que revela que, entre los factores que impulsaron la producción, se encuentan "la recuperación económica internacional, los cambios en los patrones de consumo, la mejora en la situación sanitaria por la vacunación".


19.01.2022

Habló la autora del análisis jurídico internacional que sostiene que el acuerdo de Macri con el FMI debería considerarse nulo

Karina Patricio Ferreira Lima, conocida recientemente por divulgar un informe en donde se cuestiona las prácticas del organismo. Para la doctora en Derecho Internacional Público el acuerdo "violó los propósitos fundamentales del FMI según su Convenio Constitutivo, constituyendo un acto ultra vires".


19.01.2022

Energía: U$S 1.000 Plan de inversiones con China para suministro eléctrico.

El Secretario de Energía dario Martinez y Federico Basualdo, firmaron un convenio de inversiones con China de Mil Millones de dólares para el sector eléctrico.


19.01.2022

Claudio Cunha de Edesur: “No podemos seguir con un modelo de tarifas improvisadas y sin reglas claras”. «Que devuelvan al Estado la concesión si pierden plata» le contestaron.

Tras los cortes interminables en el servicio eléctrico, habló Claudio Cunha, country manager de Enel Argentina, dueña de la distribuidora eléctrica, advierte sobre la necesidad de tener un sistema robusto, transparente y estable. La respuesta del Gobierno no se hizo esperar y va en línea con muchas organizaciones que piden la caducidad del contrato de concesión. «Si no pudieron cumplir con los sus compromisos de prestación de servicio, después de haber tenido mas del 3000% de tarifazos, que entreguen la empresa al Estado nuevamente, ninguna empresa perdió plata con Macri menos ellos» dijeron fuentes del gobierno.


448 - 464 de 1248 artículos
LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.