La Municipalidad entregó escrituras a vecinos y vecinas de distintos barrios, consolidando el derecho a la tierra y la seguridad jurídica para las familias.
El secretario Walter Abregú, señaló en contacto con la prensa que “para nosotros mejorar el servicio y estar más cerca del vecino es fundamental” y agregó que “queríamos evitar colas innecesarias, la exposición al frío, los tiempos de cada paciente en particular, por ahí algunos chicos no pueden concurrir, es decir que tienen que ser acompañados por los padres, entonces, trabajamos fuertemente la modalidad de turnos”.
Los empresarios alertan por el problema de las importaciones. El 50% dice que pierde dinero y piensa en cerrar sus plantas.
El intendente Gustavo Melella acrecentó la crítica al Gobierno nacional y expresó que “hay distintas herramientas que van atacando a nuestra provincia y a la Patagonia, al país en general, este Presupuesto es otro avance más sobre los ciudadanos de nuestro país, sobre los que menos tienen, lo único que busca es una variable de ajuste, de achique y de ir cumpliendo con las metas que marca el Fondo Monetario”.
“Hay un grupo de ciudadanas que está reclamando que se cumpla con una cláusula de la constitución municipal y hay que interpretar no aisladamente, sino de manera armónica los dos artículos plasmados en la constitución municipal”, indicó Löffler de los referidos a paridad y preferencias.
El intendente de la ciudad, Prof. Gustavo Melella, tomó la palabra en la inauguración de la muestra “La industria a puertas abiertas”. En el marco del Día de la Industria y de la quinta edición de esta muestra, saludó y felicitó a todos los emprendedores y a las pequeñas industrias y reafirmó la necesidad de defender la soberanía y de ampliar la matriz productiva de la ciudad.
Luego de las declaraciones de Bertone referidas a la modificación de las currículas educativas y sus intenciones de virar la economía hacia otro tipo de industria, el diputado nacional se manifestó positivamente al respecto.
El bloque patagónico de gobernadores, intendentes, legisladores y trabajadores sesionó el viernes en Neuquén, donde se ratificó el rechazo de la región a las políticas de ajuste que impulsa el Gobierno nacional. El intendente Vuoto expresó que “quiero hacerle llegar un gran agradecimiento al presidente Macri porque hizo las cosas tan, pero tan mal que logró juntarnos a todos”, ratificó.
Destacada de las semana: El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, recibió a los representantes de 200 familias fueguinas que trabajan en la autogestión de la vivienda.
Con entrada libre y gratuita, el evento se realizará los días 13 y 14 de septiembre de 9 a 20hs y el sábado 15 desde 13 hasta 21hs, en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo Giamarini 3419).
Vuoto señaló que “el plan de obras es algo que no se puede negociar, no se puede parar, debemos ser creativos y seguir avanzando en los planes previstos para la Provincia y para la ciudad”, sostuvo.
El intendente Gustavo Melella se mostró satisfecho con la publicación del Decreto 816/18 a través del cual el Gobierno nacional dejó sin efecto la derogación que reducía los montos de las Asignaciones Familiares a los beneficios de las provincias patagónicas.
La lucha conjunta se hizo sentir en cada pueblo de la extensa patagonia argentina .Derogaron el decreto 702/18 en dónde se eliminaba el diferencial por zona desfavorable.
Presupuesto 2019: “Todos estamos en desacuerdo con el ajuste, pero no vamos a poner en riesgo la institucionalidad”, dijo Catalán Magni
Por mes estamos entregando 30 pasajes a familias que se están yendo de la provincia.Así lo sostuvo la secretaria de Promoción Social del Municipio en el marco de la trigésima cuarta edición del ‘Desafío de Producir’. Diferenció que el año pasado el Municipio pagó a lo largo del año 550 alquileres, mientras que este 2018 ya duplicamos ese número en el mes de agosto.
En la mañana de este lunes la gobernadora Rosana Bertone recibió en su despacho al intendente de Ushuaia Walter Vuoto, al intendente de Tolhuin Claudio Queno, al Senador Nacional José Nato Ojeda y al Diputado Nacional Martín Pérez, para analizar la situación económica y social del país y de la provincia.
La gobernadora Rosana Bertone designó a Graciela Arrueta como Vicepresidenta de la Caja de Previsión Social, en reemplazo del Dr. Sergio Tagliapietra quien renunció al cargo por razones personales.