POLÍTICA PROVINCIAL

La vicegobernadora Mónica Urquiza encabezó el acto por el día de la Antártida

26.02.2020

Al dirigirse a los presentes, la Vicegobernadora remarcó la particularidad que reviste la provincia de ser “la única provincia bicontinental de la República Argentina”, considerando que “este día nos convoca a reafirmar nuestro compromiso con la defensa irrestricta de nuestra soberanía nacional e integridad territorial sobre los territorios que forman parte de nuestra provincia”.

Ushuaia.- Se realizó en el monumento del "Avión Douglas Dc-3 Skytrain" con motivo de conmemorarse los 116° años de presencia Argentina ininterrumpida en el Continente Blanco.
Un 22 de febrero, pero del año 1904, tuvo lugar un hito trascendente para nuestra historia nacional, se izó por primera vez la bandera Argentina en el Continente Antártico; al inaugurarse el Observatorio Meteorológico en la Isla Laurie, Orcadas del Sur, que luego sería la actual Base Orcadas.
El acto fue encabezado por la vicegobernadora a cargo de Poder Ejecutivo Mónica Urquiza acompañada por el presidente de la Fundación Marambio, Juan Carlos Luján. Como así también autoridades del Poder Judicial, legisladores nacionales, funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, concejales de Ushuaia, Fuerzas Armadas y de Seguridad, docentes antárticos, Ex-Combatientes de Malvinas y público en general.
Al dirigirse a los presentes, la Vicegobernadora remarcó la particularidad que reviste la provincia de ser “la única provincia bicontinental de la República Argentina”, considerando que “este día nos convoca a reafirmar nuestro compromiso con la defensa irrestricta de nuestra soberanía nacional e integridad territorial sobre los territorios que forman parte de nuestra provincia”.
“El Gobierno de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur prioriza el desarrollo y puesta en práctica de programas de cooperación internacional, articulados con el gobierno nacional, en función de nuestra política de Estado provincial en materia Antártica y de las políticas orientadas a la consecución de los objetivos del tratado antártico” valoró Urquiza.
En ese sentido aseguró que “potenciar el prestigio de nuestra provincia como puerta de entrada a la Antártida y consolidar a Tierra del Fuego y a Ushuaia como una plataforma altamente competitiva frente a otras naciones, es un desafío que debemos asumir en pos de la defensa del interés nacional y provincial sobre el sector antártico argentino”.

“Antártida es el único continente que se ha mantenido libre de conflictos militares”

Por su parte, el secretario de Malvinas Antártida e Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales Andrés Dachary destacó la tarea ininterrumpida que llevan adelante las Fuerzas Armadas y científicos”, como así también “el rol que tiene que ver en la construcción de soberanía”.
“Antártida es el único continente que se ha mantenido libre de conflictos militares y está destinada a la cooperación e investigación científica, por eso es fundamental destacar el rol del Comando Conjunto Antártico al igual que los docentes, esto habla de la importancia de tener permanente presencia y que cada vez se implementen más políticas del gobierno provincial, integrando a la Antártida al resto de la provincia” valoró.
A su vez, se hizo entrega de la declaración de Huésped de Honor de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS al Suboficial Mayor Retirado de la Fuerza Aérea Argentina, Juan Carlos Luján.

Saludo a las Bases Antárticas

Luego del acto oficial, la vicegobernadora Mónica Urquiza se trasladó a Casa de Gobierno para saludar, mediante videollamada, al personal de las Bases Marambio, Esperanza y Orcadas.
Durante la llamada, Urquiza agradeció su presencia y trabajo diario en la Antártida Argentina en nombre del gobernador Gustavo Melella como así también de toda la comunidad de la provincia.
De igual modo, el jefe de la Base Esperanza Teniente Coronel Walter Nahuel; el jefe de la Base Marambio Comodoro Roberto Saravia y el jefe de la Base Orcadas Capitán de Fragata Andrés Lucas Seidel comentaron a la Vicegobernadora y autoridades presentes sobre las actividades a realizar con motivo de dicha fecha.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"