POLÍTICA PROVINCIAL

Cubino solicitó que la gesta de Malvinas se considere en la agenda educativa a nivel nacional

20.12.2019

Cubino remarcó que “son tiempos de reconstrucción y estas instancias de diálogo propician una construcción distinta, democrática, un trabajo fuerte en Tierra del Fuego con un plan de formación permanente”.

Río Grande.-El pedido fue realizado por la Titular de la Cartera Educativa, Analía Cubino durante su participación en el Consejo Federal de Educación que se realizó este miércoles en la ciudad de Buenos Aires.

 La Ministra de Educación, Analía Cubino, destacó que “he solicitado que se tome en consideración a nivel nacional en la agenda educativa el tema de la gesta de Malvinas y que esto sea tomado por las otras provincias como un hecho fundamental para esta causa y además pueda ser compartido como ejercicio soberano de toda la nación”.
En ese sentido, la Ministra remarcó que “son tiempos de reconstrucción y estas instancias de diálogo propician una construcción distinta, democrática, un trabajo fuerte en Tierra del Fuego con un plan de formación permanente”.
“El sistema formador tiene que tener un lugar central con la producción de contenidos a nivel nacional, pero a la vez se está hablando también de generar contenido propio para poder hacer efectiva la implementación de la ESI y para eso habrán definiciones nacionales y provinciales” agregó Cubino.
Del mismo modo, la Funcionaria reflexionó que “hay que trabajar en la promoción de derechos, tener un lugar prioritario para la información técnico profesional, un lugar de participación de educación, trabajo y producción, una mesa donde podamos participar los ministerios y también los sectores”.
La Ministra destacó la convocatoria por parte del Gobierno Nacional a tan pocos días de haber asumido, como así también la participación de los trabajadores donde estuvieron presentes los sindicatos, y la representación de las universidades. “Es un gesto de inicio fundamental para trabajar en conjunto los consensos generales y definiciones comunes” concluyó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.