POLÍTICA REGIONAL

Un olvido imperdonable: el Ministerio de Desarrollo Social

02.01.2017

La cartera que conduce Carolina Stanley realizó un saludo de fin de año pero terminó cometiendo un increíble error.El Ministerio de Desarrollo Social generó un fuerte repudio al omitir la inclusión de las Islas Malvinas en el mapa de la Argentina. Lo que quería ser un saludo de fin de año terminó crispando los ánimos y las críticas no tardaron en llegar.

Con un escueto "Felicidades", la ministra Carolina Stanley difundió el flyer de Desarrollo Social, pidiendo "que el 2017 nos encuentre unidos y en paz". De fondo, un mapa de la República Argentina que no contaba ni con las islas Malvinas ni con la Antártida argentina.

En declaraciones a radio Diez, la ex embajadora ante el Reino Unido, Alicia Castro, fustigó el olvido oficial. "Estoy consternada, esto lo hacen los británicos" dijo la ex diplomática, quien acusó al Gobierno de "ponerse del lado del usurpador hacen desaparecer a las Malvinas".
Por su parte, El presidente de la Asociación de Combatientes, Gustavo Pirich, se expresó en sintonía con los dichos de Castro. "Me parece una barbaridad, demuestran el poco interés que tienen", afirmó.
Inmediatamente, los usuarios le respondieron indignados a la ministra hace 46minutos que se envio de desarrollo social twet pidiendo las disculpas

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?