POLÍTICA PROVINCIAL

El intendente Gustavo Melella condenó las pruebas militares que realizará el Reino Unido en Malvinas

15.10.2016

El Municipio de Río Grande en representación del pueblo de la ciudad repudia la decisión del Reino Unido de realizar pruebas militares, que incluyen el lanzamiento de misiles, en los mares circundantes a las Islas Malvinas de acuerdo a la información confirmada por el Servicio de Hidrografía de la Armada Argentina,  por ser esto violatorio de diferentes tratados internacionales.

“Somos un pueblo de paz y trabajamos incansablemente en construirla, promoviendo el diálogo y la solución del conflicto a través de una mesa de negociación. Por eso no podemos dejar de pronunciarnos y establecer nuestro más enérgico repudio a esta nueva provocación y denunciar internacionalmente ante los organismos y organizaciones competentes esta flagrante agresión al más básico de los derechos que puede tener una sociedad civilizada, como es el de vivir en paz”, sostuvo el intendente Gustavo Melella.

 

Esta determinación del Reino Unido además es violatoria del artículo 3 de la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas que creara la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur, en la cual se “exhorta a todos los Estados de todas las demás regiones, en especial a los Estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región, la no introducción de armas nucleares o de otras armas de destrucción masiva y la no extensión a la región de rivalidades y conflictos que le sean ajenos”.

 

“Acompañamos la misiva enviada desde el Gobierno Nacional al Embajador del Reino Unido, no obstante, en esta nueva situación y el riesgo potencial que implica esto para Río Grande, por ser la ciudad más próxima a nuestra Islas, agotaremos nuestros recursos y esfuerzo en pos de visibilizar esta transgresión al derecho internacional”, enfatizó el profesor Melella.

 

Además el Jefe Comunal entendió que “en esto además se materializan los múltiples significados que tiene Malvinas, no sólo desde el aspecto como archipiélago usurpado, sino también la preocupante militarización y proliferación de armas nucleares en la zona”.

 

Por último, el intendente Melella reiteró que, como pueblo de paz “y a pesar de la provocación, esto debe fortalecernos en esta tarea que llevamos adelante permanentemente con el diálogo como bandera, con hechos concretos como la Maratón por Malvinas o los Diálogos de Río Grande, todas acciones que versan en una solución pacífica”.

Fuente: Municipalidad de Rio Grande

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"