DESASTRES NATURALES

Abrazo simbólico para proteger el bosque nativo y emotivo compromiso de la gente autoconvocada

26.08.2019

Ambientalistas y manifestantes autoconvocados pidieron la suspensión de las obras del Corredor del Beagle.Más de 350 personas aceptaron la propuesta de caminar por las costas del Canal Beagle hasta el sector donde se lleva adelante el desmonte de bosque nativo, buscando visibilizar el impacto ambiental de la controvertida obra Corredor del Beagle que el Gobierno provincial lleva adelante.

La convocatoria fue para este domingo a las 11, donde un inédito número de personas autoconvocadas se acercaron para formar parte del reclamo, caminando unos 5 km hasta llegar al bosque recientemente talado y realizar un abrazo simbólico mostrando el importante compromiso social de la comunidad fueguina con el medio ambiente.

Al inicio de la caminata se leyó la “Declaración de Escarpados”. Una carta abierta dirigida al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego en la cual se solicita se detengan las obras. Los presentes acompañaron con su firma dando el aval al petitorio.

Durante el recorrido, arqueólogos e investigadores del CADIC brindaron una charla abierta en cercanías de la Ea. Túnel, donde se hizo un recorrido histórico referente a las primeras investigaciones en el sector y los avances a lo largo de la historia de los yacimientos. En esa oportunidad, los investigadores remarcaron los polémicos y dudosos estudios de impacto Arqueológico, y la postura de funcionarios del Gobierno provincial de ampararse en que “no son necesarias las investigaciones” argumentando que “la información ya está recolectada en investigaciones anteriores, y siempre es la misma”, postura que los arqueólogos calificaron de “falaz” ya que cada trabajo, excavación o investigación, abre las puertas a “nuevos descubrimientos” del pasado nativo y eso es “patrimonio de todos, por lo que todos gozamos del derecho de exigir su protección». Enfatizaron en que se trata de recursos no renovables y que los daños que se generen sobre el patrimonio es irrecuperable.

También se abordaron temáticas ambientales a cargo de organizaciones tales como Manekenk, Beagle Secretos del Mar, Soy Parte del Bosque Fueguino y de biólogos involucrados en las mismas, resaltando los aspectos naturales y la importancia de conservar el bosque fueguino como valor turístico, natural y cultural. El grupo A limpiar Ushuaia organizó también una limpieza de la zona de Baliza Escarpados con el objeto de dejar el lugar en mejores condiciones de las que se encontraba.

Por otra parte, se discutió la mirada económica y estratégica de esta obra donde se resaltó que “actuamos según modelos que se asemejan a los que utiliza el Gobierno Nacional, donde la utilización de recursos tiene una mirada extractiva, al corto plazo y de rápida ganancia que suele ser repartida entre unos pocos; que sólo interesa lo que se pueda exportar, como en el caso de la salmonicultura que termina generando pocos puestos de trabajo y produce un desequilibrio ambiental irreversible ya conocido, en lugar de apuntar a preservar el ambiente natural y que lo que se exporte sean las ´experiencias´ a partir de la valoración del ambiente natural que el turismo pueda llevarse, y que esto termina articulando muchísimas actividades, que verdaderamente generarían puestos de trabajo y economías sustentables al mediano y largo plazo”.

Una vez reunidos en el punto más comprometido por la tala de árboles, se pudieron  observar ejemplares recientemente cortados que, según los especialistas, podrían llegar a 300 años de edad, poniendo en evidencia que se está perdiendo un recurso natural que no es renovable ni en el corto ni en el mediano plazo.

Finalmente se realizó el abrazo simbólico con un emotivo momento de silencio entre toda la gente autoconvocada de Ushuaia, Río Grande y organizaciones comprometidas, bajo la promesa de continuar con las acciones que tienen un único interés común: defender y preservar el ambiente natural, que es patrimonio de todos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"