DESASTRES NATURALES

El Papa Francisco, preocupado por los incendios en Amazonia, es el pulmón vital del planeta

26.08.2019

Este domingo, tras la tradicional oración del Angelus, por los incendios que devastan la selva de la Amazonía, "ese pulmón vital para nuestro planeta".Francisco exhortó a los 1.300 millones de católicos del planeta a "rezar para que, gracias al compromiso de todos, estos incendios se extingan lo más rápido posible".

El papa Francisco se declaró "preocupado" este domingo, tras la tradicional oración del Angelus, por los incendios que devastan la selva de la Amazonía, "ese pulmón vital para nuestro planeta".

 

 

"Estamos preocupados por los grandes incendios que se producen en la Amazonía. Este pulmón forestal es vital para nuestro planeta", dijo el pontífice ante una muchedumbre de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

 

 

El papa argentino, que organizará en el otoño boreal una gran conferencia mundial sobre la Amazonía, exhortó a los 1.300 millones de católicos del planeta a "rezar para que, gracias al compromiso de todos, estos incendios se extingan lo más rápido posible".

 

Noticias relacionadas

Leonardo DiCaprio donó 5 millones de dólares para combatir el fuego en el Amazonas y en ayuda a las comunidades indígenas.

Incendios en Amazonia: estados brasileños piden ayuda militar para combatir las llamas

 

Francisco, elegido pontífice en marzo de 2013, se reunió en mayo con el jefe indígena Raoni, que acudió a alertar a Europa sobre la deforestación en la Amazonía.

 

 

En su encíclica "Laudato si" (mayo 2015), texto con una tonalidad muy social sobre la ecología, el papa denunció la explotación de la selva amazónica por parte de "enormes intereses económicos internacionales".

 

En enero de 2018, el papa Francisco, de 82 años, visitó Puerto Maldonado, una localidad del sudeste del Perú rodeada de jungla amazónica, y adonde convergieron miles de indígenas peruanos, brasileños y bolivianos.

 

El pontífice fustigó allí "la fuerte presión de grandes intereses económicos que codician el petroleo, el gas, la madera, el oro, los monocultivos agroindustriales".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"