JUDICIAL Y POLICIALES

La autopsia del taxista: el karateca le partió el cráneo en dos partes

16.07.2019

Esteban González Zablocki le propinó al menos ocho golpes de puño al chofer y se encuentra detenido por homicidio agravado.La brutal golpiza que el karateca Esteban González Zablocki le propinó al taxista Jorge Gómez en Ensenada, generó conmoción la semana pasada por la violencia del episodio.

La brutal golpiza que el karateca Esteban González Zablocki le propinó al taxista Jorge Gómez en Ensenada, generó conmoción la semana pasada por la violencia del episodio: el joven de 27 años le aplicó al menos ocho golpes de puñoconsecutivos sobre la cabeza al chofer, quien logró pararse y luego de algunos segundos se desplomó.El resultado preliminar de la autopsia al chofer revela la ferocidad de la golpiza: Gómez murió por un derrame cerebral consecuencia de las quebraduras del hueso temporal izquierdo y de la base del cráneo, según publicó el diario Clarín.

La descripción de los peritos señala que los ocho puñetazos que le aplicó el karateca al taxista, derivaron en los severos traumatismos y derrames "encéfalo craneanos graves".

González Zablocki está detenido desde el sábado pasado, acusado de homicidio agravado por ensañamiento y alevosía. Es un delito que establece una pena de prisión perpetua. Este lunes lo trasladaron a la alcaldía "Roberto Petinatto" que está en la zona oeste de La Plata y pertenece al Servicio Penitenciario Provincial.

El juez de garantías de Juan Pablo Massi detalló que considera que el karateca no actuó con "alevosía" en su agresión contra el taxista. "Esto fue un ataque que, si se quiere llamar, fue casual. Yo no creo que esto haya sido preparado de antemano", indicó.

Massi explicó que el agravante de la alevosía no puede ser empleado en este caso ya que la escena "no fue preparada de antemano" por el karateca. "Esta gente se encontró porque el destino lo dispuso así, pero no creo que haya sido un ataque buscado por el agresor. Y ahí se determina si hubo alevosía o no", agregó en una entrevista en Radio La Red.

El juez de garantías explicó que la alevosía es "el obrar a traición y sobre seguro con una circunstancia preparada de antemano por el agente (el agresor, en este caso)". Y, a su vez, detalló que también el fiscal de la causa, Juan Menucci, sacó la figura de "alevosía" de la acusación y puso énfasis en el agravante del "ensañamiento".

"El fiscal incluyó el ensañamiento, que es distinto a la alevosía, pese a que es un agravante que tiene la misma máxima pena posible, la de reclusión perpetua. Incluyó el ensañamiento, en la cual describe esta situación. Hay que saber diferenciar alevosía de ensañamiento", continuó el magistrado.

Fuente: Minuto UNO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.