MALVINAS

Inauguración de la Carpa de la Dignidad: Arcando acompañó a los combatientes de Malvinas

27.03.2019

“Vine a acompañar a los combatientes de Malvinas en la inauguración de la Carpa de la Dignidad y a su vez felicitarlos por su permanente compromiso con la Causa Malvinas y por mantener vivo el recuerdo de los que han quedado como custodios en nuestras queridas Islas”, dijo el vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando.

Río Grande.-El vicegobernador de la Provincia y presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando, encabezó junto al presidente del Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’, Roma Alancay y al intendente Gustavo Melella, la inauguración de la Carpa de la Dignidad con lo cual dio comienzo a la Semana de Malvinas. “Ellos son combatientes porque la lucha por Malvinas continúa y debemos acompañarlos en esta campaña permanente por la malvinización que realizan y por el recuerdo eterno por quienes dieron su vida combatiendo por la Patria”, resaltó Arcando.

 “Vine a acompañar a los combatientes de Malvinas en la inauguración de la Carpa de la Dignidad y a su vez felicitarlos por su permanente compromiso con la Causa Malvinas y por mantener vivo el recuerdo de los que han quedado como custodios en nuestras queridas Islas”, dijo el vicegobernador de la Provincia y Presidente de la Legislatura fueguina, Juan Carlos Arcando.
El mandatario provincial remarcó que “yo no los considero ni veteranos ni excombatientes, sino combatientes porque la batalla continúa y ellos siguen luchando por la soberanía nacional en nuestros archipiélagos y son un bastión fundamental de la malvinización ya que con esta carpa están concientizando a la sociedad sobre lo que comenzaron allá en 1982 con la Operación Rosario el 1 de abril a la noche”.
Cabe destacar que Arcando realizó una fuerte ofensiva en distintas provincias del país sumando apoyos a la Ley Malvinas que impulsa el Gobierno provincial en el Congreso argentino, manteniendo reuniones con centros de combatientes de Malvinas y difundiendo el mensaje malvinense en distintas radios nacionales.
“Cada uno de nosotros debemos poner nuestro granito de arena por la Causa Malvinas y no politizarla ya que es una gesta que une a todos los argentinos; Malvinas es territorio provincial como lo es la Antártida y la verdadera discusión de fondo es la plena soberanía del Atlántico Sur por parte de los argentinos y como bien dice el Martín Fierro, ‘si entre hermanos se pelean, los devoran los de afuera y ese es el verdadero mensaje que debemos tomar en consideración”.

Recuerdo a los caídos

“Los verdaderos malvineros no somos ninguno de nosotros, sino los 649 combatientes que ofrendaron la vida por la Patria; es decir, por todos los argentinos defendiendo la Dignidad Nacional”, observó Arcando.
El Vicegobernador brindó su especial recuerdo a dos caídos: a su primo Ramón Ángel Cabrera caído en uno de los más cruentos combates en Malvinas el 28 de mayo de 1982 y a Patricio Huanca, un amigo y camarada suyo de la Armada, quien cayera el 3 de abril de 1982 tomando las Islas Georgias. “De él me quedó un poncho salteño que me regaló antes de ir a la guerra y lo tengo siempre en mi corazón porque él fue el primer suboficial caído en la Guerra de Malvinas”, confió el mandatario fueguino.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"