Anuncian suba de tarifas del gas a partir de diciembre

02.09.2018

Las compañías Camuzzi Gas Pampeana y Gas del Sur proponen aplicar desde diciembre subas de tarifas para consumidores residenciales con alzas de entre $ 34 y $ 50 por mes, según la zona atendida, informó el directivo Walter Pavan en la audiencia pública convocada por el regulador Enargas en Bahía Blanca.

Walter Pavan, directivo de Camuzzi se refirió al pedido de incremento del servicio de Gas para la Patagonia, Buenos Aires y La Pampa, dijo que el porcentaje de aumento de tarifas según el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM), de 14,5% entre diciembre y octubre pasados, es inferior a la suba de la Construcción (22%) y de los índices de precios al consumidor (18%) y de salarios (17% hasta julio).

Además señaló que los precios del insumos crecieron más, a razón de 48% los electrodos; 35% el odorante; 27% la nafta súper; 23% la distribución de facturas, entre otros ítems.

Recordó que la distribución es de 13% del componente de la factura, frente al 44% del precio del gas; 36% de los impuestos (nacionales, provinciales y municipales); y 7% del transporte, en el área de Camuzzi Gas Pampeana para un usuario residencial promedio (la empresas abastece a La Pampa y al 85% de Buenos Aires).

Esas proporciones -añadió Pavan- son en Camuzzi Gas del Sur de 17%, 48%, 28% y 7%, respectivamente, tomando como ejemplo la zona de Neuquén (la firma atiende además a Río Negro, Chubut, y Buenos Aires al sur del Río Colorado).

El directivo puntualizó que la variación en el monto de distribución en la factura mensual que recibirá un usuario de la subzona Buenos Aires será de $ 46; en Bahía Blanca, $ 50; en La Pampa norte, $ 34; y en La Pampa sur, $ 42 (esta última provincia recibe el subsidio nacional).

Para comercios y pequeñas industrias, añadió Pavan, los incrementos para las mismas subzonas serán de $ 248, $ 240, $ 160 y $ 192, respectivamente.

Camuzzi Gas del Sur, en tanto, propone aplicar aumentos desde diciembre en las facturas mensuales de usuarios residenciales de: $ 24 en Neuquén; $ 34 en la zona Cordillerana; $ 23 en Buenos Aires Sur; $ 23 en Chubut Sur; $ 27 en Santa Cruz Sur; y $ 28 en Tierra del Fuego.

Los pequeños comercios y establecimientos fabriles, en tanto, tendrían en esas mismas subzonas alzas tarifarias de $ 125, 135, 86, 80, 114 y 124, en forma respectiva.

Por otro lado, Pavan recordó que las inversiones comprometidas desde abril de este año hasta marzo de 2022 ascienden a $ 7.064 millones para ambas compañías.

Eso contempla la instalación de 484 km de gasoductos y ramales, 113 km de refuerzo de redes, siete equipos compresores y 650 válvulas reguladoras de presión, todo lo cual permitirá sumar 90.000 nuevos usuarios en el área de Camuzzi Gas Pampeana y 56.000 en el área Sur.

En ese marco, se invertirán este año casi $ 100 millones más que los $ 521 millones originalmente previstos, mientras para 2018 se programaron $ 1.976 millones.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"