GREMIALES PROVINCIAL

La UOM plasmó también su respaldo al amparo por las asignaciones familiares

06.08.2018

La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica se sumó a la presentación del recurso de amparo colectivo que busca la eliminación del fuerte ajuste que quiere imponer el Gobierno Nacional sobre las asignaciones familiares en la Patagonia.

Así quedó plasmado esta tarde en el encuentro que mantuvo el intendente Gustavo Melella con el secretario General de la UOM, Oscar Martínez y el secretario de Organización, Marcos Linares, oportunidad en la que el dirigente sindical firmó el documento que será presentado ante la Justicia Federal.

Del encuentro también participaron el secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, lic. Agustín Tita; su par de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin; y el subsecretario de esa área, Dr. Federico Greve.

Cabe recordar que el documento ya cuenta con el respaldo de los sindicatos que integran la CGT local; la Cámara de Comercio e Industria; la Cámara Metalmecánica; los concejales Alejandro Nogar, Paulino Rossi, Verónica González y Laura Colazo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.