GREMIALES PROVINCIAL

La UOM plasmó también su respaldo al amparo por las asignaciones familiares

06.08.2018

La seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica se sumó a la presentación del recurso de amparo colectivo que busca la eliminación del fuerte ajuste que quiere imponer el Gobierno Nacional sobre las asignaciones familiares en la Patagonia.

Así quedó plasmado esta tarde en el encuentro que mantuvo el intendente Gustavo Melella con el secretario General de la UOM, Oscar Martínez y el secretario de Organización, Marcos Linares, oportunidad en la que el dirigente sindical firmó el documento que será presentado ante la Justicia Federal.

Del encuentro también participaron el secretario de Coordinación de Gabinete y Control de Gestión, lic. Agustín Tita; su par de Participación y Gestión Ciudadana, Dr. Federico Runin; y el subsecretario de esa área, Dr. Federico Greve.

Cabe recordar que el documento ya cuenta con el respaldo de los sindicatos que integran la CGT local; la Cámara de Comercio e Industria; la Cámara Metalmecánica; los concejales Alejandro Nogar, Paulino Rossi, Verónica González y Laura Colazo.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.