GREMIALES PROVINCIAL

La CGT Tierra del Fuego emitió un duro documento manifestando en contra de Reforma Laboral y la vuelta al FMI

21.05.2018

RIO GRANDE.- La CGT de Tierra del  Fuego emitió un comunicado en el que se pone de manifiesto la preocupación por la situación en la que se encuentran los trabajadores.

En el texto se señala que “La Confederación General de Trabajo Río Grande y la Confederación General del Trabajo Ushuaia expresamos nuestra preocupación ante las graves situaciones que atacan los puestos de trabajo, el valor adquisitivo de los salarios o la calidad del trabajo, cuando se tiene la suerte de tenerlo. En síntesis, la dignidad que, en nuestra concepción, está fundada en la existencia de un trabajo digno.
 
Lo que se suma y en la práctica va concretando la Reforma Laboral impulsada por el Gobierno nacional que aguarda tratamiento en el Congreso, a la que reiteradamente hemos rechazado.

Noticias relacionadas

Los costos del apoyo al gobierno Nacional crece la pobreza y la indigencia la cuestión de desempleo pega fuerte en Tierra del Fuego

Melella expuso una profundización de la emergencia social y la indigencia

La CGT Tierra del Fuego emitió un duro documento manifestando en contra de Reforma Laboral y la vuelta al FMI

Las CGT de Tierra del Fuego rechazan las reformas tributaria, laboral y previsional

 
El nuevo embate para que se sancione la nueva norma sobre Indemnizaciones o el mecanismo denominado ‘Banco de Horas’ lo prueban. Mientras tanto, se insiste en su aplicación apretando a las organizaciones sindicales en las mesas sectoriales o pretendiendo eliminar conquistas de los Convenios Colectivos de Trabajo.
 
Perdida de puestos de trabajo y apertura indiscriminada de las importaciones
 
A las cesantías que se reiteran diariamente en el ámbito del Estado nacional, se suman ahora las que se registran en sectores industriales, en general producto de la apertura indiscriminada de las importaciones, la que en algunas actividades se concreta utilizando marcas nacionales para introducir productos importados en la forma más extrema de sustitución de producción por importación.
 
Deteriorio de los salarios

 
Lejos de aminorarse, como prometía el Gobierno nacional, la inflación sigue siendo el principal flagelo y motivo de preocupación para millones de argentinos que debemos afrontarla con salarios totalmente desfasados. 
 
Los últimos datos lo demuestran cabalmente. El núcleo duro de la inflación es el que golpea con mayor dureza a los más pobres. Mientras tanto, los sectores más ricos y concentrados de la economía, beneficiarios de esta situación, continúan remarcando alegremente los precios.
 
Frente a ello, se pretende imponer un techo del 15 % a las paritarias, con cláusulas de revisión de dudosa implementación. Nuevamente se pretende anclar la inflación bajando los salarios y el poder de compra de los trabajadores y los más pobres.
 
El tarifazo

 
Se merece un párrafo aparte. Repudiado por gran parte de la sociedad, es un verdadero golpe a los bolsillos, que representa más del 20 % del salario de una gran franja de la sociedad.
 
El negativo y desastroso impacto que tiene para jubilados, pensionados, pymes, clubes, cooperativas, fábricas recuperadas, sociedades de fomento, organizaciones sociales, comedores populares, en definitiva, el entramado más vulnerable de nuestra sociedad.
 
La deuda externa y la timba financiera
 
Cuando crece exponencialmente el endeudamiento externo, la actividad más lucrativa es la timba financiera y los bancos acumulan ganancias astronómicas, los trabajadores ya sabemos que los que vamos a pagar el ajuste y esa fiesta somos los asalariados con nuestros sueldos, los trabajadores en pasividad con sus jubilaciones y pensiones y los trabajadores de la economía popular con más informalidad y más pobreza.
 
El simultáneo ataque a las organizaciones sindicales, instituciones de la democracia para la defensa de derechos y a sus dirigentes y a los Convenios Colectivos, habla a las claras que el Modelo pretende que se profundice una distribución regresiva de la riqueza que favorezca a los más ricos y poderosos.
 
Invitamos a todas las organizaciones gremiales, sociales y partidarias como así también a los representantes electos del ámbito nacional, provincial y municipal. A expresarse y firmar un único documento en defensa de los intereses del pueblo fueguino 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"