GREMIALES NACIONAL

La CGT movilizará contra el gobierno: Vienen por todo

09.07.2017

Así lo aseguró Juan Carlos Schmid, titular de la central obrera, quien advirtió que la situación "no da para más".La Confederación General del Trabajo (CGT) convocará a una movilización contra el gobierno nacional en defensa de los trabajadores y del modelo sindical argentino, según confirmó el triunviro Juan Carlos Schmid.

En una entrevista a Infobae, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anticipó que la próxima semana, en reunión de Consejo Directivo de la CGT, se definirá la fecha de la masiva marcha para rechazar "la política económica y a la ofensiva sobre los sindicatos".

"Esto no da para más", señaló Schmid, en relación a las decisiones del gobierno. En ese sentido, dijo que "Macri habla de la mafia de los juicios laborales y en Córdoba, sus aliados, restringen el derecho de huelga declarando el transporte como servicio esencial. Como si fuera poco, alientan las intervenciones de los gremios".

El líder de la CGT habló de una "política global" que "deteriora el salario, que busca la revisión de los convenios colectivos para firmar a la baja, que aumenta la pobreza y que multiplica los despidos, como lo estamos viendo día a día. Y frente a eso tenemos que decir basta".

"Si avanzamos con una medida de fuerza nos van a decir que trabajamos para Cristina. Y si no hacemos nada nos van a decir que somos cómplices del gobierno, como sucedió el día del atril", reflexionó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?