GREMIALES NACIONAL

Esto es un ataque al movimiento obrero, Omar Plaini

04.07.2017

El líder del Sindicato de Vendedores de Diarios y Revistas de Capital Federal y Gran Buenos Aires (SIVENDIA), intervenido este lunes en medio de un operativo judicial llevado a cabo por Gendarmería Nacional, señaló que, “esto se trata de un ataque al movimiento obrero organizado", y agregó que, "es una persecución política".

"La elección fue ratificada por un fallo en la Corte", se defendió Plaini y apuntó contra el Juez, "se tomaron facultades que no son propias del Juzgado en el cual se encuentran".

"Acá hay claramente una persecución jurídica y política y un ataque al movimiento sindical", sostuvo en la puerta del gremio. "Es doloroso e indignante", dijo en referencia a su procesamiento, y agradeció el apoyo de la cúpula de la CGT y de diputados que se comunicaron para solidarizarse con él.

 


 

Asimismo, habló de un "contenido político" debido al rumbo que tomó la causa, que data del año 2013, en las últimas semanas. "En este último mes se aceleró por cuestiones puramente políticas", dijo.

 


 

Al ser consultado sobre la situación dentro del edificio gremial, Plaini sostuvo que "el sindicato esta intervenido, clausuraron la Secretaria General y la Comisión Directiva fue desafectada por un Juez que no tiene competencia en lo laboral sino en lo criminal".

El líder gremial quedó procesado por "falsificación de documento público" en el marco de una causa de 2013, originada en una denuncia de una agrupación interna disidente de la que encabeza Plaini a raíz de irregularidades en las elecciones sindicales de ese año.

En tanto, el magistrado, requirió al Ministerio de Trabajo que inicie el proceso de normalización del sindicato, lo que incluye la designación de un interventor que reemplazará a Plaini.

"La elección fue ratificada por un fallo en la Corte", se defendió Plaini y apuntó contra el Juez, "se tomaron facultades que no son propias del Juzgado en el cual se encuentran".

Por otro lado, vinculó su procesamiento con el apoyo dado por la lista que conduce a Unidad Ciudadana, el partido de la expresidenta Cristina de Kirchner: "Los canillitas ratificamos y acompañamos a Unidad Ciudadana y esto es una persecución política y un ataque al movimiento obrero organizado".

Por otro lado, vinculó su procesamiento con el apoyo dado por la lista que conduce a Unidad Ciudadana, el partido de la expresidenta Cristina de Kirchner: "Los canillitas ratificamos y acompañamos a Unidad Ciudadana y esto es una persecución política y un ataque al movimiento obrero organizado".

 

Fuente: ambito.com

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.