GREMIALES NACIONAL

La Corriente Federal marchará a San Cayetano “por el trabajo y la justicia social”

06.07.2017

La Corriente Federal movilizará el 7 de agosto a la Iglesia de San Cayetano. Hará un acto en rechazo de la política del gobierno y “el avasallamiento de los derechos de los trabajadores y las organizaciones sindicales” y “en defensa del trabajo argentino”.

Los dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) deliberaron ayer en la sede de la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) que conduce Héctor Amichetti y decidieron la protesta para el Día del Patrono del Trabajo, cuando miles de fieles sin empleo movilizan hacia esa iglesia porteña.


 

Bajo el título “Marcha por el trabajo y la justicia social”, la Corriente Federal -en la que militan bancarios, lecheros, televisión, molineros, docentes privados, gráficos bonaerenses, pilotos de líneas aéreas y empleados de farmacia, entre otros-, difundió un documento y convocó a sus trabajadores y militantes, a otros espacios sindicales y a “las fuerzas populares” a protestar.

“Es preciso movilizarse de forma masiva para rechazar la política económica del gobierno de los ricos, porque se ingresó en el cuarto semestre y no se observan más brotes que los oscuros resultados de estrategias que dejaron sin trabajo a millones de argentinos, sumergió en la pobreza a tantos otros jubilados y pensionados -a quienes quitó hasta los remedios-, condenó a los niños a la indigencia, arruinó a los pequeños comerciantes y empresarios y obligó a cerrar 7.000 establecimientos”, dijo.

 La CFT sostuvo que, además, “el gobierno continúa empecinado en eliminar toda resistencia obrera con un plan sistemático de reducción de salarios, despidos masivos y suspensiones para imponer una flexibilización laboral que borre los derechos y conquistas históricas de los trabajadores argentinos”.

Para la CFT, esa ofensiva económica es acompañada por “una campaña mediática ignominiosa contra las organizaciones sindicales, equiparándolas a mafias, y difamando a sus dirigentes”.

“Para ello hay cómplices en la justicia federal, quienes intervienen sindicatos, procesan a líderes obreros y fallan en contra de los trabajadores en los litigios. El gobierno reprime de forma salvaje y criminaliza la protesta social, como lo hizo contra los maestros y miles de trabajadores”, puntualizó.

Los dirigentes añadieron que “el gobierno mintió en la campaña electoral y solo cumplió las promesas realizadas al sector minoritario de los ricos, ya que a los privilegiados transfirió miles de millones de dólares al costo de endeudar al pueblo en 100.000 millones de esa moneda y hundir en la pobreza a la mayoría”.

“Todo ello lo hizo afectando de manera grave la institucionalidad y atentando contra la convivencia pacífica y democrática. No hay nada bueno que esperar. El camino no tiene salida, como ocurrió en oportunidad de la crisis de 2001”, concluyeron los sindicalistas.

Para la Corriente Federal -que también convocó a San Cayetano a estudiantes y organismos de derechos humanos y hoy participó en el masivo acto de rechazo a la intervención del gremio canillita- esa movilización será “un hito en la resistencia contra el proyecto neoliberal imperante y el comienzo de una etapa de esperanza popular”, concluyó. Fuente:Infogremiales 

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.