GREMIALES PROVINCIAL

Metalúrgicos analizan profundización de las medidas de fuerza

05.07.2017

Tras cuestionar la 'insensibilidad' de la Patronal, el secretario general del la UOM Río Grande, Oscar Martínez, no descartó la realización de un paro de actividades por tiempo indefinido.

El diputado nacional y secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, destacó la masividad del paro de este martes, y la numerosa presencia de trabajadores en las puertas de las fábricas.

El citado dirigente  cuestionó que los empresarios sean "insensibles" a los reclamos, y acusó al Gobierno de querer poner techo a la discusión salarial del sector, por lo que no descartó un paro por tiempo indeterminado. 

"Como es característico en nuestro sector, hemos estado recorriendo los distintos establecimientos y nos hemos encontrado con un número importante de compañeras y compañeros en cada una de las fábricas, manifestando y enfrentando con convicción esta medida, que hemos profundizado en las últimas horas, y estamos analizando incluso otras más profundas después de esta instancia de 48 horas", aseveró Martínez, en el marco del comienzo de las dos jornadas de protesta resueltas por los metalúrgicos riograndenses.


El sindicalista explicó que la medida tiene el objetivo de "fortalecer nuestro reclamo ante el sector patronal, que parece insensible a los planteos que tienen que ver con la estabilidad laboral, el tema de las condiciones de trabajo -donde es fundamental la resolución de las cuestiones que tienen que ver con la protección de la salud a través del cumplimiento de la Ley de ART- y el tema salarial que no escapa, en medio de una situación cada vez más delicada, donde la pérdida del poder adquisitivo, la inflación y los tarifazos, nos están afectando muchísimo".
Martínez confirmó que la última oferta patronal no varió demasiado de la anterior,  "a pesar que estamos buscando alternativas" e inclusive señaló que "la actitud sigue siendo la misma, con un planteo por el cual supuestamente el Gobierno presiona para ponerle techo a nuestra discusión. Esto hace que nos encontremos muy lejos de cubrir las expectativas del conjunto de los trabajadores de nuestro sector".
Después anticipo que, una vez finalizado el paro de 48 horas, el próximo jueves tienen previsto "hacer un análisis por parte de las asambleas, posteriormente será el Congreso de Delegados, para ir resolviendo cuales son las próximas medidas" y aclaró que "no descartamos, y lo vamos a debatir para su aplicación, un paro por tiempo indeterminado como lo hemos advertido en su momento".
También confirmó que a última hora del lunes tomaron conocimiento de una resolución del Ministerio de Trabajo indicando una conciliación obligatoria que "fue rechazada por el Congreso de Delegados, que ratificó la decisión de llevar adelante la medida de fuerza, tal como estaba previsto".Fuente Infofueguina

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Jonatan Viale me cagaron la carrera

18.02.2025

Lo que dejó la entrevista de Jony Viale al presidente Milei hizo que explotaran las redes sociales, donde los periodistas más afines al gobierno están desconcertados por el cómo entregaron el crudo de la nota y transmitió TN, dejando expuesto al desnudo un Milei acorralado.

«Le di una ventana de 48 horas»: el mensaje de Hayden Davis a Milei.

17.02.2025

El titular de la firma Kelsier dijo ser «el asesor» del mandatario y afirmó que el lanzamiento del token fue «un plan que salió muy mal, a nivel presidencial». Aseguró que tiene "toda la plata" de la operación y afirmó que planea entregarla cuando reciba «respuesta de Javier Milei y su equipo».