CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Riqueza y diversidad geológica en Plutón

11.03.2017

Antes del agua en Marte, la misión New Horizons centró la atención de la humanidad en Plutón, el llamado  planeta enano. El acercamiento que logró la sonda espacial ayudó a confirmar datos del cuerpo celeste que está compuesto un 30% de hielo, de diferente composición, y un 70% de sílice.

Los principales objetivos de la misión eran mapear la superficie y la variación de temperatura de Plutón y de una de sus lunas, Caronte. También identificar sus composiciones, buscar nuevas lunas o anillos y buscar evidencia de posibles océanos.

Con la llegada de la nave de la Nasa y  su sobrevuelo alrededor del planeta se obtuvieron las primeras imágenes de Plutón y sus satélites. Además de contribuir con  nuevos datos acerca de la atmósfera azul con hidrocarburos o datos de su actividad geológica.

Los resultados preliminares más destacados de la investigación, muestran la variedad de relieves, composición de la superficie y la posible existencia de una corteza de agua helada.

La diversidad geológica de Plutón ha sido uno de los grandes interrogantes para los científicos de la Nasa, que tratan de responder cómo es posible que Plutón permanezca geológicamente activo mucho tiempo después de su formación.Fuente:El Heraldo

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E