Militantes y agrupaciones del oficialismo se convocaron a la histórica Plaza este 25 de mayo para oír a la vicepresidenta de la Nación.
Coronavirus: cómo es la subvariante de Ómicron que ya arrasa en casi todo el mundo.La BA.2 representa casi el 86% de los casos secuenciados, según indica la Organización Mundial de la Salud.
Desde este fin de semana, caerá la obligación que tienen hasta ahora los ciudadanos de estar vacunados para poder consumir en lugares abiertos y viajar en el transporte público urbano, entre otras medidas de flexibilización.
Con los números de este miércoles suman 127.752 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.019.660 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.
Las personas fallecidas fueron 105, y, según los ndatos oficiales son 678 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó que en las últimas 24 horas el número total de contagios desde el comienzo de la pandemia ascendió a 8.970.196, en tanto que los muertos ya suman 127.122.
El Instituto Pasteur de Francia halló las primeras pruebas sólidas de la existencia de "Deltacron". Sin embargo, no se detectó "ningún cambio en la epidemiología ni en la gravedad".
De esta manera suman 126.842 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.942.888 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy 5.595 nuevos casos de coronavirus en el país, un 28,33 por ciento menos que una semana atrás, además de 90 fallecidos por la pandemia en las últimas 24 horas.
Los sanitaristas de distintas provincias instaron a la población a mantener los protocolos y la vacunación ante el inminente inicio del ciclo lectivo escolar, previsto para el 2 de marzo.
Los nuevos fallecimientos por coronavirus alcanzaron un récord diario de 271 el jueves, con los mayores de 80 años como los más afectados. El gobierno se comprometió a acelerar el programa de vacunas de refuerzo, que solo cubrió al 12% de la población.
Los gobiernos de los tres países se mostraron partidarios de frenar la llamada "caravana de la libertad", inspirada inicialmente en las manifestaciones de los camioneros canadienses pero que se han extendido como una nueva ola en varios países europeos y de Oceanía.
El Gobierno ya definió que se le dará una cuarta dosis a quienes hace más de cuatro meses recibieron la tercera en calidad de "adicional". El grupo al cual se les aplicará son las personas mayores de 3 años inmunocomprometidas y mayores de 50 que recibieron esquema inicial de Sinopharm.
Contra todo pronóstico, incluidas las enormes desigualdades en el acceso a las vacunas, (África) ha resistido a la covid-19 con resiliencia, determinación y la larga experiencia del continente en el control de brotes (de enfermedades)", añadió la doctora.
Coronavirus en Argentina: El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 21.836 nuevos contagios de coronavirus en el país, además de 145 decesos por la pandemia en las últimas 24 horas.
Las autoridades bonaerenses recordaron que todas las personas mayores de tres años cuentan con la posibilidad de acceder a la denominada "vacunación libre" de segunda dosis sin turno.
Se trata de un hombre de 62 años, argentino residente en la ciudad de Buenos Aires, que volvió el 12 de enero de Uruguay y dos días después comenzó a presentar síntomas compatibles con la enfermedad.