CORONAVIRUS

Reportan 3.614 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina

22.03.2022

Las personas fallecidas fueron 105, y, según los ndatos oficiales son 678 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva. 

Reportan 3.614 nuevos contagios de coronavirus en la Argentina

Las personas fallecidas fueron 105, y, según los ndatos oficiales son 678 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva. 

Otras 105 personas murieron y 3.614 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 127.599 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.011.367 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 678 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 30% en el país y de 38.2% en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 95.804.871, de los cuales 40.560.325 recibieron una dosis, 36.817.140 las dos, 3.027.700 una adicional y 15.399.706 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 103.497.544 y las donadas a 5.083.000.

De los 9.011.367 contagiados, 8.817.286 recibieron el alta y 66.482 son casos confirmados activos.

El parte precisó que murieron 49 hombres, 43 en la provincia de Buenos Aires, 4 en Entre Ríos, 1 en Jujuy y 1 en Neuquén.

También fallecieron 54 mujeres: 43 en Buenos Aires, 1 en la Ciudad de Buenos Aires, 1 en Chaco, 1 en La Pampa, 1 en Mendoza, 1 en Salta, 5 en Santa Fe y 1 en Tucumán.

En tanto, dos personas fallecidas en la provincia de Buenos Aires fueron reportadas sin dato de sexo.

Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 1.339 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 508; en Catamarca, 24; en Chaco, 42; en Chubut, 53; en Corrientes, 39; en Córdoba, 657; en Entre Ríos, 29; en Jujuy, 3; en La Pampa, 40; en La Rioja, 2; en Mendoza, 48; en Misiones, 278; en Neuquén, 39; en Río Negro, 45; en Salta, 3; en San Juan, 13; en San Luis, 24; en Santa Cruz, 27; en Santa Fe, 167; en Santiago del Estero, 5; en Tierra del Fuego, 5; y en Tucumán, 226.
Por su parte, Formosa (-2) reasignó dos casos que pertenecen a otra jurisdicción.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 30.094 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 35.099.441 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 3.532.004 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 1.012.923; Catamarca, 86.798; Chaco, 167.437; Chubut, 117.096; Corrientes, 132.251; Córdoba, 964.159; Entre Ríos, 200.463; Formosa, 113.579; Jujuy, 105.390; La Pampa, 105.962; La Rioja, 56.736; Mendoza, 271.589; Misiones, 62.958; Neuquén, 168.008; Río Negro, 146.358; Salta, 155.191; San Juan, 145.471; San Luis, 133.987; Santa Cruz, 87.436; Santa Fe, 737.973; Santiago del Estero, 124.828; Tierra del Fuego, 46.805; y Tucumán, 335.965.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E