CORONAVIRUS

Coronavirus en Japón: reclaman acelerar las dosis de refuerzo ante un récord de muertes

19.02.2022

Los nuevos fallecimientos por coronavirus alcanzaron un récord diario de 271 el jueves, con los mayores de 80 años como los más afectados. El gobierno se comprometió a acelerar el programa de vacunas de refuerzo, que solo cubrió al 12% de la población.


LUCHA CONTRA LA PANDEMIA

Coronavirus en Japón: reclaman acelerar las dosis de refuerzo ante un récord de muertes

Los nuevos fallecimientos por coronavirus alcanzaron un récord diario de 271 el jueves, con los mayores de 80 años como los más afectados. El gobierno se comprometió a acelerar el programa de vacunas de refuerzo, que solo cubrió al 12% de la población. 

El número de fallecidos por coronavirus en Japón alcanzaron un récord diario de 271 el jueves, según el recuento de la cadena nacional NHK, superando los 200 por tercer día consecutivo.

 

Las 2446 muertes por coronavirus en febrero lo convierten en el segundo mes más mortífero de los dos años de pandemia.

 

Un grupo de expertos en salud afirmó que el aumento de los casos causados por la variante ómicron parecía haber tocado techo, pero que es probable que continúen las hospitalizaciones y las muertes, principalmente entre los ancianos.

 

El profesor de la Universidad de Kioto Hiroshi Nishiura estimó en 4339 el número de fallecidos por la oleada de ómicron entre el 20 de abril y enero pasado, de los cuales más del 70% tenían 80 años o más, pero añadió que las dosis de refuerzo de la vacuna podrían ayudar a reducir esa cifra.

 

La subvariante BA.2 de ómicron, que se encuentra en varios países como Reino Unido y Dinamarca, supone un riesgo potencialmente mayor para la salud mundial que la más común BA.1, señalaron los investigadores de Japón en un estudio previo a su publicación esta semana.

 

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, se comprometió a acelerar el programa de vacunas de refuerzo de Japón, que solo cubrió al 12% de la población, un porcentaje muy bajo respecto a otros países.

Noticias relacionadas

Canadá, Francia y Bélgica, firmes en desalentar las protestas contra las restricciones

Cuarta dosis contra el Covid- 19: el Gobierno ya decidió cuándo se comenzará a aplicar

Para la OMS África «puede controlar la pandemia de Covid-19 en 2022», ¿qué pasa con el resto del mundo?

  • Coronavirus 
  • Japón 
  • Vacunas Covid-19

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.