El intendente de Ushuaia advirtió que el nuevo pacto con el Fondo reproduce la receta de 2018: más deuda, más ajuste y reformas que afectan a trabajadores, jubilados y provincias.
En las últimas horas llegaron a la Provincia otras 1200 dosis de la vacuna Sputnik V 1er componente y 500 dosis 2do componente. Con esta nueva remesa se continuará vacunando al personal de salud, tanto público como privado.
Así lo consideraron los diversos profesionales que integran el equipo de hisopadores de la provincia que realizan los testeos desde octubre de 2020 en las escuelas de Ushuaia, entendiendo que “son uno de los principales eslabones desde el comienzo de la pandemia”.
La Municipalidad de Ushuaia realizará el próximo viernes una nueva jornada de hisopados gratuitos para todos aquellos vecinos y vecinas consíntomas compatibles con COVID-19.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en la última semana.
Lo afirmó la Ministra de Salud de la provincia, Judit Di Giglio, al destacar el encuentro mantenido con el rector de la Universidad ISalud, Rubén Torres, que le permite a Tierra del Fuego avanzar con el proyecto para que Técnicos en Enfermería puedan hacer la Licenciatura en la Provincia.
La Municipalidad de Ushuaia, a través del equipo sanitario, realizará este viernes 12 de febrero una jornada para la detección de casos positivos de COVID-19, en el Polo Pioneros Fueguinos, de 10 a 13 horas.
Lo afirmó la Secretaria de Salud Municipal, Dra. María Eugenia Coccaro, quien destacó la decisión política del Intendente para potenciar el sistema sanitario del segundo nivel en este contexto de pandemia.
El Secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Javier Barrios, brindó un informe de situación en cuanto a la pandemia de Covid-19 en la provincia y su evolución en las últimas 4 semanas.
El espacio fue habilitado en Río Grande y es atendido por un equipo interdisciplinario que brinda un abordaje de carácter preventivo y terapéutico para niños y niñas con trastornos en el neurodesarrollo de 0 a 16 años.
La Coordinadora de Epidemiología de la Municipalidad de Ushuaia, Dra Adriana Basombrío se refirió a la segunda jornada de hisopados masivos que llevó adelante el equipo de salud en el marco del programa DetectAR en la Plaza de los Bomberos el sábado pasado.
_Durante la primera jornada continúa la vacunación de personal de salud con la colocación de 200 dosis a profesionales, trabajadores y trabajadoras de los sistemas público y privado._
El Programa Cuidarnos TDF colabora en la ejecución del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19 que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia. Las y los agentes realizan acciones de logística previa y posterior a la colocación de la vacuna Sputnik V.
Fue en el marco del Plan Nacional de Vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia. Las jornadas se llevaron adelante en el Gimnasio de la Base Naval Ushuaia y el Hospital Regional Ushuaia. En esta etapa, personal sanitario continúa siendo la población objetivo a vacunar por la gran exposición al virus. Se colocaron primera y segunda dosis.
Este sábado 6 de febrero, la Municipalidad de Ushuaia, en el marco del programa DetectAR, llevará adelante una nueva edición de hisopados intensivos, para detectar positivos en COVID-19, de 10:00 a 13:00 h de la mañana, en la Plaza de los Bomberos Voluntarios, sobre la Avenida Magallanes.
La Municipalidad de Ushuaia realizó una nueva jornada de hisopados intensivos para la detección de casos positivos de COVID-19 en la ciudad. El subsecretario de Políticas Sanitarias, Dr. Lucas Corradi, destacó la cantidad de asistentes y aseguró que “pudimos atender a todos los vecinos y vecinas con una espera menor a los cinco minutos”. La jornada se replicará los días viernes y la próxima será en el Polo Pioneros Fueguinos.
La titular de la cartera sanitaria dio cuenta de una “fuerte campaña de convocatoria de profesionales” junto al Gobierno nacional. Además destacó la determinación de ampliar el número de cupos para residencias médicas en especialidades más necesarias. Recordó que Río Grande sumó una nueva residencia en Medicina General.