Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Todo inversor debe estar siempre atento a lo que ocurre con las cotizaciones de su cartera para no ser víctima de una burbuja. Cómo detectarla
La semana pasada comentaba la falta de reglamentación con respecto a las percepción del 35% sufrida por quienes compran dolares, la RG 4885/20 incorpora la referida percepción entre los conceptos que, deben ser oportunamente computados por el agente de retención en la determinación del impuesto a retener.
Mirá la cotización minuto a minuto para la compra y venta del dólar blue hoy.
Si bien se recuperó el viernes, el blue viene de varias semanas en baja y los analistas ya advierten que pudo haber alcanzado su piso.
El euro opera hoy, 14 de diciembre, a 87,19 para la compra y 92,75 para la venta. Este valor refleja que la moneda se ofrece sin cambios en relación a la jornada anterior.
En los cinco días hábiles de noviembre, la autoridad monetaria realizó compras netas por u$s 179,1 millones.
El oficial subió a $ 83,31 y el contado con liquidación avanza 5,20%, a $ 180,8. En tanto, el paralelo marcó otro registro máximo.La cotización del dólar para la venta al público cerró en $83,31 en promedio, con una suba de cuatro centavos respecto al cierre de la víspera, en tanto en el mercado bursátil el contado con liquidación (CCL) avanza 5,20%, a $ 180,84 y alcanza un nuevo máximo en su valor.
Según fuentes privadas, el Banco Central registró una pérdida de u$s 30 millones por su intervención en la plaza para abastecer la oferta que se mantiene en bajos niveles.
Una encuesta entre hombres de negocios reflejó que el sector proyecta al 31 de diciembre de 2020 un tipo de cambio a $109,7.En lo que va de julio, el dólar subió en los principales bancos de la city.Los empresarios argentinos proyectan un dólar a $109,70 para fin de año y una inflación del 51,7%, según un informe privado.
El dólar mayorista terminó la semana a $70,64, con una suba acumulada de 42 centavos., mientras el dólar "turista" avanzó a $96,61 en medio de una demanda sostenida.El dólar blue, por su parte, fue ofrecido a $127, por lo que perdió $2 frente al jueves y respecto del viernes pasado cedió $1.
Desde el inicio de la cuarentena obligatoria decretada por el Gobierno, el dólar ilegal acumula un salto de $41,50 (el 20 de marzo había cerrado a $85,50). El dólar en el Banco Nación cerró estable a $70,25, mientras que en el canal electrónico se ofreció a $70,20.
En el mercado marginal, la divisa acumuló un avance equivalente a $3 en las últimas ruedas luego de mostrar durante el lunes y martes fuertes pérdidas.
El dólar blue pasó de $122 a $138 en una semana; en los últimos días, subió de a $4 o de a $6 por día, saltos que no se veían desde mediados de abril; cómo influyen las restricciones a las inversiones en otros tipos de cambio y la negociación de la deuda
Las compras brutas de billetes de "personas humanas" totalizaron apenas US$92 millones en el primer mes de 2020, cayendo en unos US$370 millones respecto de diciembre. el primer mes de vigencia de esta versión del "cepo recargado" cerró con una reducción del 80% en la demanda de dólares por parte de individuos,
El dato surge del balance cambiario de enero que publicó hoy el Banco Central (BCRA), el primero que recoge los efectos de las restricciones ampliada, fueron 600.000 contra los 2.600.000 que se habían apresurado a agotar el cupo en diciembre antes del día 23 , cuando entré en vigencia el denominado "impuesto PAIS".
Al tope de 200 dólares por mes, habrá que adicionarle el impuesto. Los depósitos en pesos, en cambio, dejarán de pagar renta financiera.El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este martes que la compra de dólares para ahorro tendrá un recargo del 30%, a la vez que ratificó el límite máximo de US$200 por mes por persona, en caso que la operación se haga a través de los canales online.