El TERMOMETRO PARLAMENTARIO
752 - 768 de 770 artículos
15.01.2017

Anuario 2016: un repaso por los debates que dio el Congreso, mes a mes enero a marzo del 2016

Cambiemos empezó el año con el pie izquierdo –la designación de jueces de la Corte por decreto- y terminó con un acuerdo multisectorial por la reforma de Ganancias. En el medio, el Parlamento vivió la disputa por el pago a los holdouts, el culebrón de la ley antidespidos y el fracaso de la reforma electoral. Negociaciones al rojo vivo de un oficialismo que supo construir consensos.


15.01.2017

Anuario 2016: un repaso por los debates que dio el Congreso, mes a mes abril a julio 2016

Cambiemos empezó el año con el pie izquierdo –la designación de jueces de la Corte por decreto- y terminó con un acuerdo multisectorial por la reforma de Ganancias. En el medio, el Parlamento vivió la disputa por el pago a los holdouts, el culebrón de la ley antidespidos y el fracaso de la reforma electoral. Negociaciones al rojo vivo de un oficialismo que supo construir consensos.


15.01.2017

Anuario 2016: un repaso por los debates que dio el Congreso, mes a mes agosto a octubre del 2016

Cambiemos empezó el año con el pie izquierdo –la designación de jueces de la Corte por decreto- y terminó con un acuerdo multisectorial por la reforma de Ganancias. En el medio, el Parlamento vivió la disputa por el pago a los holdouts, el culebrón de la ley antidespidos y el fracaso de la reforma electoral. Negociaciones al rojo vivo de un oficialismo que supo construir consensos.

 


15.01.2017

Anuario 2016: un repaso por los debates que dio el Congreso, mes a mes noviembre a diciembre del 2016

Cambiemos empezó el año con el pie izquierdo –la designación de jueces de la Corte por decreto- y terminó con un acuerdo multisectorial por la reforma de Ganancias. En el medio, el Parlamento vivió la disputa por el pago a los holdouts, el culebrón de la ley antidespidos y el fracaso de la reforma electoral. Negociaciones al rojo vivo de un oficialismo que supo construir consensos.

 


30.12.2016

Política económica: más ministerios, pero el ajuste se profundiza

Mientras el presidente Macri está de vacaciones, despide a Prat-Gay, el ministro del súper endeudamiento externo para pagarle a los fondos buitre lo que éstos exigían y para financiar el déficit fiscal. El mismo que el año pasado, en campaña, dijo que el dólar ilegal de $16 ya estaba incorporado a los precios, y quien posteriormente pronosticó una inflación de “hasta el 25%” para el 2016, cuando estamos terminando el año por encima del 40%. 


28.12.2016

El FpV-PJ repudia “otro veto en contra de los trabajadores”

El bloque de diputados comandado por Héctor Recalde criticó la decisión presidencial de anular la ley que permitía la expropiación del Hotel Bauen.

El bloque de diputados del Frente para la Victoria-PJ, que preside Héctor Recalde, rechazó el veto presidencial a la ley de expropiación del Hotel Bauen, publicado este martes en el Boletín Oficial.


28.12.2016

Para Kicillof, ahora habrá un ministerio “del ajuste” y otro “del endeudamiento”

El diputado del Frente para la Victoria y exministro de Economía criticó en duros términos la decisión del presidente de desdoblar el Ministerio de Hacienda y Finanzas.Tras la salida de Alfonso Prat-Gay y el desdoblamiento del Ministerio de Hacienda y Finanzas, el diputado Axel Kicillof (FpV) cuestionó al Gobierno nacional y su “tendencia a descuartizar” la cartera económica.


28.12.2016

Cuántos proyectos presentaron los diputados porteños

Tras un año activo en el que se sancionaron leyes de suma importancia, llegó la hora de hacer una revisión y ver cuáles fueron los diputados que presentaron más iniciativas y cuál fue el desempeño de los ganadores porteños a los Premios Parlamentario.


28.12.2016

El legislador porteño Vera difundió el mapa del delito de Flores

El legislador porteño de Bien Común difundió el mapa del delito que deja en evidencia los puntos delictivos más importantes de la zona donde fue asesinado Brian a manos de motochorros.


28.12.2016

El FpV presiona por la cuestión Malvinas

Legisladores, junto a excombatientes, darán una conferencia de prensa este miércoles, a las 13:30. Rechazo al acuerdo con Gran Bretaña.        

El bloque de diputados del Frente para la Victoria brindará este miércoles, a las 13:30, una conferencia de prensa sobre las negociaciones y los acuerdos concretados por el Gobierno Nacional con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, en relación con la cuestión Malvinas.

 


23.12.2016

La Cámara de Diputados convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias

Fue por 166 votos positivos, contra 5 negativos y 3 abstenciones.La Cámara de Diputados convirtió en ley la reforma del Impuesto a las Ganancias con 167 votos positivos, 4 negativos y 3 abstenciones. La norma ya tenía media sanción en el Senado, por lo que entrará en vigor en enero de 2017.



 


21.12.2016

Estupor en el PJ porque Cristina y Alicia Kirchner negociaron que su senadora no vote Ganancias

María Labado nunca se acercó a firmar. Hoy se atrincheró con los camporistas y no fue a la sesión.La senadora María Esther Labado no firmó el dictamen a favor de la reforma de Ganancias aprobada en Diputados y colaboró con el Gobierno para demorar su tratamiento.


20.12.2016

Revés para Macri: la Comisión Bicameral rechazó el decreto que permitía el ingreso de familiares de funcionarios al blanqueo

El Presidente sufrió un duro traspié en el Congreso con el dictamen de la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo de rechazo de tres decretos emitidos por el Ejecutivo, entre los que se destaca la reglamentación impulasada por el propio mandatario que habilitó el ingreso de familiares de funcionarios al blanqueo de capitales.


14.12.2016

Cómo votaron el proyecto sobre Ganancias

El proyecto obtuvo 140 votos a favor, 86 en contra y 7 abstenciones. Conozca de qué manera votó cada diputado.Un repaso de la votación para la reforma del impuesto a las Ganancias dejó datos salientes, como el hecho de que votos con los que a priori contaba el oficialismo, a la hora de la verdad no estuvieron. Por ejemplo los del Frente Cívico por Santiago, que el presidente del bloque Pro, Nicolás Massot, había previsto como a favor del proyecto oficial; a la postre, terminaron votando los 6 el proyecto unificado de la oposición. También había contado Massot a los del Frente de la Concordia Misionero, de los cuales dos terminaron absteniéndose y uno ausentándose, el exgobernador Maurice Closs.


09.12.2016

Blanca Rossi, la única en el PJ cordobés que votó en contra

La ex locutora y hoy diputada dijo a Cadena 3 que el proyecto opositor sobre Ganancias “perjudica al pueblo de la provincia”. Admitió que Schiaretti pidió rechazarlo. Negó tensión en su bloque.



 


08.12.2016

Fuertes críticas a Roma tras su exposición en el Concejo Deliberante

El verborrágico Diputado de Tierra del Fuego por Cambiemos, aseguró que los ediles de Río Grande quisieron “ridiculizar” su exposición tras la sesión especial del viernes último. Sin embargo, llovieron las críticas desde el Parlamento riograndense. El edil Paulino Rossi trató de “mediocre” a Roma, que por su parte lo había tildado de “pichón de corrupto” y Verónica González le reprochó “infantilizar” la discusión de temas trascendentes para la provincia y la ciudad.


752 - 768 de 770 artículos
LO MAS RECIENTE