Río Grande está ante una decisión histórica. Durante décadas, la Margen Sur fue el corazón olvidado de la ciudad: barrios que crecieron sin pavimento, sin servicios, sin voz. Hoy, esa voz se transforma en propuesta.
De esa manera lo consideró la afiliada al Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral que conduce José Dante Llugdar y candidata a Concejal titular por la localidad de Pico Truncado, Santa Cruz, en las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
El concejal electo Federico Runín, Secretario de Representación Política del Gobierno, dio su visión de la polémica entre taxistas, remiseros y UBER, tras haber participado del encuentro de este martes en el club San Martín.
El presidente del Concejo Deliberante de Río Grande, Dr. Raúl Von der Thusen, se refirió a la reunión realizada este martes en instalaciones del club San Martín entre los concejales, taxistas, remiseros y el representante de UBER para la región.
El candidato a diputado nacional por Republicanos Unidos, Santiago Pauli, dialogó sobre el avance de la campaña tanto a nivel local como nacional, y aseguró que ya la pregunta no es si Milei va a ser presidente, sino si va a ganar en la primera o la segunda vuelta.
Durante la misma se tratará el Proyecto de Comunicación a la Legislatura Provincial en relación a la instalación del radar de LEOLABS Argentina SRL, ingresado por la concejal Miriam Mora que tomó estado parlamentario en la última sesión ordinaria.
El senador de Juntos por el Cambio Pablo Blanco ratificó la voluntad de la alianza de aprobar la reforma a la ley de alquileres tal como salió de la Cámara de Diputados, pero los votos no son suficientes para lograr la mayoría necesaria.
El presidente del Concejo Deliberante, Raúl Von der Thusen, consideró que en la sesión de septiembre ya debería quedar resuelto el problema con las licencias de taxis y remises, y con UBER, para dar previsibilidad a las partes.
Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en la que se trataron las distintas propuestas de los diferentes bloques. Entre los proyectos sancionados, los concejales aprobaron diferentes iniciativas de la concejal Mora sobre Cannabis Medicinal como la regulación de tiendas de cultivo e insumos (Growshop), el uso veterinario de Cannabis Medicinal y la creación del registro municipal de semillas de Cannabis.
Uno de los proyectos que estará en discusión es el de la senadora riojana Clara Vega, quien propone contratos de dos años para habitar y aumento bianual. "Se escuchó una sola parte, la de la Cámara inmobiliaria, y no a la parte que alquila, quizás por la urgencia y porque estamos en medio de un proceso electoral", sostuvo la legisladora en AM750.
En las recientes elecciones PASO en Río Grande, la cuestión de los votos nulos ha tomado el centro de atención. Raúl von der Thusen, figura clave en la política local y electo por el partido Somos Fueguinos, alza la voz respecto a la falta de claridad en torno al corte de boleta. Con un alto porcentaje de votos nulos atribuidos a esta agrupación, surge la necesidad de entender cómo este fenómeno afecta la voluntad del electorado y cómo se pueden implementar soluciones efectivas para evitarlo en futuros comicios.
En un escenario político agitado y en constante evolución, el análisis de Pablo Villegas arroja luz sobre la dinámica de las PASO y cómo la figura de Javier Milei ha emergido como un reflejo del malestar con los dirigentes tradicionales. Más allá de las diferencias ideológicas, este análisis señala una tendencia importante en el panorama político argentino actual.
El legislador Daniel Rivarola se refirió a las manifestaciones de referentes políticos, de distintos sectores, que hablan de “terminar con la industria del juicio”. Aseguró que, detrás de esos dichos, se oculta la intención de “venir por la legislación laboral que protege los derechos de las trabajadoras y los trabajadores”. Advirtió el parlamentario que “los sectores del trabajo debemos estar muy atentos, porque pretenden venir por nuestros derechos laborales”.
En un paso significativo hacia la toma de decisiones locales, el Concejo Deliberante de Ushuaia ha definido la apretada agenda de la 5ª sesión ordinaria. Con un abanico de asuntos que abarcan desde proyectos y decretos municipales hasta demandas ciudadanas y declaraciones de Interés Municipal, la sesión promete debates constructivos y participación activa.
El Senador Nacional de Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco felicitó a “todos los que participaron ayer en elecciones democráticas y transparentes. A todos los competidores y a los triunfadores; pero muy especialmente a los que confiaron en Juntos por el Cambio”.
El senador Pablo Blanco destacó el triunfo de su sector en la interna de Juntos por el Cambio y dijo que “hemos logrado que sean Patricia Bullrich, Luís Brandoni, Federico, Frigerio y Graciela Montani quienes encabezaban los estamentos, que sean quienes nos representen en el mes de octubre, así que creo que fue una buena elección dentro de lo que se preveía, muchos creían que el resultado iba a estar del otro lado, pero la gente acompañó la propuesta de Patricia Bullrich”.
“Es indispensable retomar el contacto cercano con los vecinos y reforzar la presencia en el territorio. Esto es algo que parece estar faltando en nuestra coalición”, destacó Freites”.