Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
Todos saben lo que representa Malvinas para mí y que ese es mi límite y me obliga a expedirme. De esta manera comienza a desarrollar al vicepresidente de Milei su tweet que reflexiona sobre la propuesta de acuerdo anunciada con el Reino Unido es contraria a los intereses de nuestra Nación.
En la sesión celebrada hoy por el Consejo Asesor del Observatorio Cuestión Malvinas de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, se emitió un enérgico comunicado en respuesta al pronunciamiento de la Cancillería argentina (470/24). En esta reunión, que contó con la participación de todos los partidos políticos que dieron quórum, se decidió apartarse del orden del día previsto para abordar este tema con carácter prioritario.
El legislador bonaerense Gustavo Pulti se reunió con el diputado nacional Huho Yasky y le entregó un proyecto para que se desconozca el convenio que apunta a regular la pesca en aguas internacionales.
El legislador bonaerense Gustavo Pulti se reunió con el diputado nacional Huho Yasky y le entregó un proyecto para que se desconozca el convenio que apunta a regular la pesca en aguas internacionales.
El lanzamiento de la campaña “Los Municipios por Malvinas” se realizó este jueves 8 de agosto en la reunión plenaria de la FAM que se desarrolló en ciudad de La Rioja.
En una contundente declaración publicada en su cuenta oficial de Twitter, el Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, reiteró la postura de Argentina respecto a la soberanía sobre las Islas Malvinas
Estamos Abocados a Seguir la Vía Administrativa y Judicial para Poner Fin a la Presencia de Leolabs en la Provincia lo aseguró el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, sobre el pedido del Gobierno de la Provincia para el ‘retiro urgente’ de LeoLabs de Tierra del Fuego
Es la misma empresa que montó el radar en Tierra del Fuego; que ni Nación ni Provincia quieren desarmar, aun cuando el Ministerio de Defensa de Argentina certificó que “constituye una vulneración a la seguridad nacional”.
Las denuncias en medios nacionales internacionales y provinciales, parece no importarle a «LA libertad Entrega» dijo un ex combatiente de Malvinas y se ha señalado el inquietante silencio de la Cancillería Argentina, el presidente Javier Milei y los representantes fueguinos.
Vuoto expresó su firme oposición a las acciones del Reino Unido y de la empresa israelí Navitas Petroleum, encargada de las perforaciones, acusándolas de desconocer y violar derechos internacionales, nacionales y provinciales.
La vicegobernadora de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Mónica Urquiza, integró la comitiva que encabezó la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, que participó de la sesión anual del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas (C-24), donde se dio tratamiento a la Cuestión de las Islas Malvinas.
Un Nuevo Capítulo en la Disputa Histórica La Canciller Diana Mondino, representando al gobierno de Javier Milei, presentó ante la ONU un mensaje que busca distanciarse de las confrontaciones pasadas con el Reino Unido, enfatizando la necesidad de una relación diplomática madura y el respeto por la vida de los habitantes de las Islas Malvinas.
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, intimó por medio fehaciente a la empresa Harland and Wolff -con sede en el Reino Unido- por pretender llevar adelante la construcción de un nuevo puerto en las Islas Malvinas sin la debida intervención y autorización por parte de las autoridades provinciales.
La Municipalidad de Ushuaia participó del acto por la Reafirmación de los Derechos Soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur, los Espacios Marítimos e Insulares Correspondientes y Sector Antártico llevado adelante este lunes en la capital fueguina.
Así lo manifestó el Secretario de Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y Relaciones Internacionales del gobierno provincial, Andrés Dachary, quien encabezó el acto por Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre Malvinas y el Sector Antártico, que se instaura por ley en 1973 y conmemora la creación de la Comandancia política y militar de las Islas Malvinas el 10 de junio de 1829.
El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, expresó que “en ambas misivas elevadas a las representaciones diplomáticas se manifestó el repudio ante esta nueva provocación británica, entendiendo que la presencia de miembros de las ilegítimas y pretendidas “entidades”