Si la fragmentación que hay dentro del partido se mantiene será funcional a la Libertad AvanzaLo afirmó la Diputada de Unión por la Patria, Andrea Freites, de cara a las próximas elecciones que tendrán lugar en este 2025.
La celebración del 12 de Octubre, que este año recuperará su presencialidad, contará con la tradicional paella que volvió a instaurar el intendente Walter Vuoto a partir de su primer mandato y cerrará la jornada con un recital de Los Tekis en el playón de estacionamiento ubicado en la avenida Prefectura Naval, contiguo al puerto de Ushuaia.
"Raffaello e le sue Madonne, riflessi del cielo sulla terra", tal su título en italiano, fue presentada esta tarde por el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer, el embajador de Italia Fabrizio Lucentini, la directora del Instituto de Cultura Italiana e impulsora de la muestra Donatella Cannova y la directora de Tecnópolis María Rosenfeldt.
Entre 2016 y 2017, el escritor, periodista y militante se reunió en su casa, conocida como "El tugurio", con familiares, amigos/as de sus poetas más admirados y esos encuentros fueron compilados por la periodista Mariana Dufour en este texto.
“Políticas Educativas con perspectiva de Derechos Humanos y género: La ESI abre camino” se denomina la última conferencia que abre camino al Cuarto Congreso de Educación e Inclusión desde el Sur a desarrollarse en el mes de noviembre”.
En el marco del Día de las Bibliotecas Populares, la Secretaría de Deportes y Juventudes llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración conjunta con la Biblioteca Popular Eduardo Schmidt (h) de la ciudad de Río Grande.
La Secretaría de Cultura de la provincia, a través de la Dirección Provincial del Cultura y Promoción Comunitaria, continúa con la convocatoria al Festival Urbano ‘Curva 2021’ hasta el 30 de septiembre.
La Secretaría de Cultura de la provincia, a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego, presentó el pasado fin de semana en el Centro Cultural Yaganes una edición homenaje de la Fundación Poética de Río Grande, emblemática obra de Fredy Gallardo, Mingo Gutiérrez y Patricia Cajal.
La Editora Cultural presenta “Fundación Poética de Río Grande” de Mingo Gutiérrez, Patricia Cajal y Fredy Gallardo, el viernes 17 de septiembre a las 19:00 en el Centro Cultural Yaganes. Para reservas en: editoracultural@tdf.edu.ar.
_La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales._
En el marco del programa Cien Cien Años- Cien Artistas que impulsado por la Secretaría de Cultura de Tierra del Fuego, AIAS, desde la Dirección Provincial de Gestión Cultural se llevarán a cabo nuevas propuestas para este fin de semana.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, desde el Plan de Lectura jurisdiccional y junto con la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, abren el concurso de escritura e ilustración, denominado “Diarios de Viaje, premio Antártida”, destinado a estudiantes que tengan, al momento del cierre del concurso, entre 15 y 18 años de edad y que se encuentren cursando los dos últimos años del nivel secundario, tanto de Argentina, Brasil, Chile, España o Uruguay.
La Secretaría de Cultura de la provincia, a través de la Editora Cultural Tierra del Fuego, se prepara para la presentación de ‘Seriot. Un superhéroe cartonero’, obra del escritor y periodista Bernando Veksler seleccionada a través de la convocatoria pública que la institución realiza anualmente y que se suma a su numerosa lista de publicaciones.
La subsecretaria de cultura, Belén molina se reunió con el Presidente de la ONG "La Catorce bis Ciudadania y Samba Regggae”, Ivo Holsinger, quien además es Productor, Gestor Cultural y Representante del Grupo Cultural Olodum en Argentina.
Cultura TDF: Este fin de semana continúan los espectáculos musicales y el teatro para las Infancias
El funcionario acompañó el evento Entre la Estepa y El Mar, en el marco de los festejos por el centenario de Río Grande. “La producción cultural tiene el potencial suficiente para convertirse en una industria pujante”, sostuvo el Ministro.
La agenda de espectáculos por el centenario de la ciudad de Río Grande, se extiende con diversas propuestas en toda la provincia. “Estamos muy contentos de anunciar que continuamos con las actividades en el marco del programa”, sostuvo el director provincial de Gestión Cultural, Aureliano Rodríguez, y remarcó que todos los eventos se desarrollan bajo estricto protocolo preventivo contra COVID-19.