CULTURA

El Gobierno de la Provincia conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena.

17.09.2021

_La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales._

 

El panel de invitadas estuvo integrado por Margarita Maldonado y Stella Maris Maldonado del pueblo Selk´nam; María Vargas del Yagan, y Patricia Lamas del pueblo Coya. Ellas compartieron con los asistentes sus trayectorias, experiencias de vida, saberes y la continua difusión de sus culturas en diferentes ámbitos de la provincia.
 
Asimismo, en el encuentro se recordó la figura de Bartolina Sisa, estandarte de las mujeres de todos los pueblos originarios de América Latina, que pelearon y siguen haciéndolo por el reconocimiento y garantía de sus derechos. 

Las palabras de las mujeres del panel, emocionó a cada uno de los presentes, que agradecieron, no sólo por el trabajo de difusión que realizan hace décadas, sino por ser la resistencia y persistencia de mantener el mensaje vivo de sus pueblos. Ellas son la trascendencia de un legado que permanecerá de pie, mientras mantengamos la memoria activa. 

Por su parte, la secretaria de Pueblos Originarios, Vanina Ojeda destacó que “cada una de las palabras de las mujeres indígenas invitadas resaltado su labor como educadoras ancestrales, para mantener la memoria de los pueblos que cada una representa”.

De la actividad también participaron la Subsecretarias de Pueblos Originarios, Pamela Altamirando; de políticas de Género, Noelia Flores Laffitte y la  de Niñez Adolescencia y Familia Marianangeles Villareal, quienes entregaron un reconocimiento a las panelistas invitadas.

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
UNTDF resiste el ajuste y sigue graduando

14.08.2025

Mientras el sistema universitario argentino atraviesa una de sus peores crisis presupuestarias, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se convierte en símbolo de resiliencia. Con docentes en paro, partidas demoradas y tecnología obsoleta, la institución sigue formando profesionales y apostando al territorio.

Frente roto: Runin y Bogado cruzan fuego por Tierra del Fuego

13.08.2025

Mientras en Río Grande el frente “Defendamos Tierra del Fuego” se presenta como alternativa electoral, el fuego cruzado entre concejales expone las fisuras que impidieron la unidad. ¿Puede un municipio erigirse como escudo político contra el ajuste nacional? Esto recién empieza, pero será la voz ciudadana —no los acuerdos de cúpulas— la que defina qué frente tiene fuerza real para enfrentar el modelo de ajuste deshumanizado que representa Javier Milei.