CULTURA

En Octubre se realizará la última conferencia de pre congreso de educación e inclusión desde el sur.

30.09.2021

“Políticas Educativas con perspectiva de Derechos Humanos y género: La ESI abre camino” se denomina la última conferencia que abre camino al Cuarto Congreso de Educación e Inclusión desde el Sur a desarrollarse en el mes de noviembre”.

 

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección de Formación Permanente, llevará a cabo el sábado 2 de octubre, la segunda conferencia denominada “Políticas Educativas con perspectiva de Derechos Humanos y género: La ESI abre camino” que será transmitida en vivo por el canal de YouTube de dicha cartera educativa, a las 11 horas.

La conferencia, estará a cargo de Marcelo Zelarallán y María Celeste Adamoli, coordinadores Nacionales de Educación Sexual Integral.

Marcelo Zelarallán, es Licenciado en Antropología Social (Facultad de Ciencias Sociales - UNICEN), coordinador del Programa Nacional de Educación Sexual Integral, dependiente de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI del Ministerio de Educación de la Nación, integrando el equipo de ESI desde su creación en el año 2008. Docente de diversos espacios de formación en espacios sociales como universitarios de grado y posgrado, en temáticas referidas a las sexualidades, la perspectiva de género y los DDHH y cuenta con diversas publicaciones vinculadas con los temas que aborda.

María Celeste Adamoli, es magister en Ciencias Sociales con Orientación en Educación en FLACSO – Argentina (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales), Licenciada y Profesora en Sociología de la UBA, directora de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI del Ministerio de Educación de la Nación. Coordinó el Programa “Educación y Memoria” y formó parte de su equipo. Elaboró diversos materiales educativos y coordinó espacios de formación docente sobre DDHH. Es Docente de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR) y del Instituto de Formación Docente Superior N°1 “Alicia Moreau de Justo” de la CABA y ha publicado diversos artículos sobre enseñanza del pasado reciente y DDHH en revistas especializadas.

El evento no requiere inscripción previa y se puede acceder a través del link https://bit.ly/2TC5mr6 del canal de YouTube de Aulas Digitales del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia.

Recordamos que esta conferencia, es la última de una serie de pre congresos previos al IV Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se desarrollará en el mes de noviembre, disertados por diferentes y reconocidos especialistas en educación.

Aquellos interesados/as en inscribirse al Congreso, podrán hacerlo a través del siguiente link https://forms.gle/MEGkDCHyqAGo2c7j9

Fuente: PRENSA GOBIERNO TDF

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"