El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella luego de participar de la reunión con el Presidente Alberto Fernández en la que se brindó respaldo a las medidas que está adoptando el Gobierno nacional para contener la suba de precios por 90 días.
Desde su irrupción en los medios de comunicación y posteriormente su lanzamiento a la arena política, el economista y candidato viene ganando cada vez más popularidad entre los argentinos, una tendencia que se confirma en las últimas encuestas y que lo posiciona incluso de cara al 2023.
Los candidatos de Juntos estuvieron en el Club Tulipanes, de Garin, y pidieron ser votados para evitar que el "avasallamiento" del oficialismo en las cámaras.
El funcionario provincial fue declarado Huésped de Honor en un distrito bonaerense. Fue horas después del choque que mantuvo con Aníbal Fernández.
El secretario de Comercio Interior sostuvo que "están dadas las condiciones para la baja de precios" y que "por eso es importante el diálogo con los mayoristas, porque son los que terminan regulando el margen, y hay que asegurar esa baja de precios hacia el minorista".
El proyecto busca "formalizar" a los trabajadores y las trabajadoras de la economía social, a través de la creación de un nuevo monotributo destinado a ese sector, que les permitirá tener las mismas prestaciones que un trabajador formal, en materia previsional y de salud, entre otros beneficios.
El Presidente Fernández aseguró que “ninguno de nosotros dudó un segundo en proteger a esa querida isla que es Tierra del Fuego, nunca dudamos porque sabemos que la isla representa un punto geopolítico de trascendencia y no podemos obviar su desarrollo”.
El presidente Alberto Fernández reivindicó hoy el rol de las madres durante la pandemia, puesto que “han aguantado el peso más duro”, especialmente “con los chicos, mientras trabajaban y cuidaban de todos”, en un mensaje con motivo del Día de la Madre donde además anunció que “será un niño” el hijo que espera con la primera dama, Fabiola Yañez.
Con epicentro en la Plaza de Mayo de la Ciudad de Buenos Aires, pero también en otros puntos de la Argentina, el peronismo salió una vez más a las calles para recordar la gesta histórica del 17 de octubre de 1945, conocido como el Día de la Lealtad peronista. El presidente Alberto Fernández había llamado a las movilizaciones.
El embajador argentino en España dijo que "las fuerzas conservadoras creen que lo que es bueno para los ricos es bueno para todos". Además, criticó al neoliberalismo.
Encabezó el Encuentro Nacional de Jóvenes de la agrupación La Cámpora en la exEsma donde afirmó que "el peronismo, le pese a quien le pese, sigue hoy más vigente que nunca", y destacó que es un espacio político "superador" a las fuerzas de izquierda y de la derecha.
Estuvo en un acto en La Matanza junto al intendente, Fernando Espinoza. El acto fue en el Club 2 de octubre donde más de 800 familias recibieron de parte del Estado el título de propiedad en el marco de la legislación vigente.
Intensa agenda de la clase política fueguina que fue convocada a una reunión en Casa Rosada para este próximo lunes, donde sería inminente la firma del decreto del poder ejecutivo nacional que prorrogara el subrégimen industrial fueguino por 50 años.
Alberto Fernández cerró el Coloquio de IDEA con fuertes críticas a la "puja distributiva" que se expresa en caída del salario ante la inflación. Y defendió el congelamiento de precios.