POLÍTICA NACIONAL
768 - 784 de 1989 artículos
07.12.2021

Tras el quiebre del bloque radical, se reunieron Macri, Larreta y Bullrich

El encuentro entre los líderes del PRO tuvo el objetivo de "intentar descomprimir" las tensiones generadas en el interbloque de Juntos por el Cambio tras la ruptura de la bancada de la UCR.


07.12.2021

Alberto Fernández se aplicó una dosis de refuerzo contra la Covid-19

El Presidente amplió su esquema de vacunación con una dosis de Sputnik V. "Es importante que todas y todos completemos los esquemas y nos demos los refuerzos para sostener esta situación epidemiológica y seguir creciendo", posteó en Twitter.


06.12.2021

Leandro Santoro: «Si el Congreso rechaza el acuerdo con el FMI al otro día tenés una corrida»

El diputado electo por el Frente de Todos cuestionó a la oposición por jugar políticamente con respecto al acuerdo con el FMI y dijo: "Las consecuencias de un default es un colapso social, político, económico, cultural y de las instituciones".


05.12.2021

Los encuestadores y lo que se viene para la segunda mitad del mandato de Alberto Fernández

El próximo viernes se cumplen dos años del gobierno de Alberto y Cristina Fernández. El pronóstico es que en los dos que faltan, la economía argentina va a crecer y que habrá recuperación, pero, aún así, el oficialismo tendrá que enfrentar varios desafíos para llegar bien a 2023: que se cierren las internas dentro del Frente de Todos, se logre el acuerdo con el FMI, se mitigue la inflación, se refuercen los ingresos de los sectores más humildes y se consiga una convivencia con la oposición.


05.12.2021

Qué tiene que hacer el Frente de Todos para ganar en 2023

Los consultores son bastante unánimes respecto de las chances del oficialismo en 2023.Algunos de los consultores mencionan como factores claves la inflación y la inseguridad. 


05.12.2021

El problema de la oposición se llama Macri

A diferencia del diagnóstico con el oficialismo, respecto de la oposición casi todos los consultores están de acuerdo: tiene un importante caudal que tiende a no bajar del 40 por ciento; no creció en estas elecciones.


02.12.2021

Juan Grabois y otros dirigentes sociales marchan al Congreso para exigir que se traten seis proyectos de ley

Desde las 11 de la mañana, movimientos sociales, la mayoría vinculados al Gobierno, se manifestarán frente al Parlamento. Entre los reclamos figuran la Ley de Envase y el proyecto “Tierra, Techo y Trabajo” impulsado por el diputado Juan Carlos Alderete, líder de la Corriente Clasista y Combativa (CCC)


02.12.2021

Alberto Fernandez: «Unir a argentinos y brasileños siempre resulta provechoso»

En el marco del Día de la Amistad Argentino-Brasileña que se celebra este miércoles, el mandatario grabó un video donde recordó que el vecino país "es el principal socio comercial de la Argentina" y apuntó: "Trabajamos todos los días para que esta unión sea creciente en beneficio mutuo".


01.12.2021

La Corte prepara un fallo para declarar inconstitucional la reforma de Cristina en el Consejo de la Magistratura

El máximo tribunal busca recuperar los equilibrios entre los integrantes del sector político y el jurídico


01.12.2021

Se profundizan las tensiones en la UCR por la disputa entre Negri y Yacobitti

El presidente del bloque de diputados nacionales radicales aseguró que tiene los votos necesarios para conseguir su reelección al frente de la bancada. 


29.11.2021

Boudou: «El acuerdo con el FMI no debe condicionar la vida de las familias argentinas»

El exvicepresidente habló en una entrevista con Télam durante la inauguración de un local partidario en el barrio porteño de La Paternal, sobre los términos del acuerdo con el FMI, su vida en la cárcel y su futuro político.


29.11.2021

Mauricio Macri, sobre la deuda con el FMI: «Tenemos que honrar nuestras deudas, respetar las instituciones»

El expresidente apoyó a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, quien sostuvo que hay que “acordar con el FMI” y que los aliados de Juntos por el Cambio deben ayudar a “mantener la institucionalidad”


28.11.2021

Cristina Fernández criticó la «irresponsabilidad política» de la oposición ante la negociación con el FMI

La vicepresidenta se pronunció de ese modo en una misiva que publicó en su cuenta de Twitter y en su página oficial. La publicación fue posteada luego por el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzman.


27.11.2021

Cristina Kirchner, dura con la oposición: habló sobre el FMI y el resultado de las elecciones

La vicepresidente publicó una carta en su portal web en la que asegura que Juntos por el Cambio y los medios hegemónicos pretenden instalar confusión en la sociedad. "¡Vamos! ¡Por favor! La política debe dejar de ser sólo un show para la televisión", recalcó.


27.11.2021

Cristina Kirchner: «La lapicera no la tiene Cristina... siempre la tuvo, la tiene y la tendrá el Presidente de la Nación»

La vicepresidenta criticó la postura de la oposición de "no opinar" sobre la negociación con el FMI hasta que ella no tome postura.



Juntos. Alberto Fernández le agradeció ayer a Cristina de Kirchner por la participación en el acto de cierre.


27.11.2021

De silencios y curiosidades. De leyes y responsabilidades

Hace ya varias semanas desde los medios de comunicación hegemónicos, los sectores del poder real en la Argentina y, crease o no -según pude leer en letra de molde-, también desde el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los brokers de Wall Street, se especula con “el silencio de la vicepresidenta” y su posición respecto de un posible acuerdo con el FMI por los 57.000 millones de dólares que pidió el gobierno de Mauricio Macri en el año 2018, de los cuales se alcanzó a desembolsar en menos de un año, la bonita suma de 44.500 millones de dólares. 


768 - 784 de 1989 artículos
LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.