Tras la contundente demostración de solidaridad con el feminismo y el colectivo LGBTIQ+ de este sábado, Milei insiste en que fue "editado", pese a que sus dichos en Davos están disponibles en la propia página oficial de la Casa Rosada.
El Consejo Nacional del espacio político convocó a la militancia a "mantenerse unidos, organizados, movilizados y en alerta permanente".
"Es evidente que el objetivo político, a través de este ejercicio del derecho con una alianza mediático judicial, es el aniquilamiento político de una persona, en este caso de la Vicepresidenta de la Nación", remarcó el jurista español.
El líder de Patria Grande consideró que la vicepresidenta “es una amenaza para los intereses foráneos” y que por su injerencia “no lograron doblegar” al peronismo. “Sin ella, la dirigencia se volcaría obscenamente a las relaciones carnales”, apuntó.
Referentes de la coalición ratificaron su apoyo a la Vicepresidenta luego de su presentación pública en la que refutó las acusaciones de los fiscales Luciani y Mola y tras la negativa del tribunal a permitirle ampliar su declaración.
Lo afirmó la Vicepresidenta en Twitter, junto a un posteo de un titular que decía "Vialidad: el fiscal inicia su alegato el lunes basado en tres toneladas de pruebas que complican a Cristina Kirchner" y el afiche de una serie titulada "3 toneladas", que relata el asalto al banco más grande de Brasil.
Milei y Maslatón mostraron posiciones opuestas frente a la acusasión contra la vicepresidenta, mostraron opiniones encontradas respecto al pedido de 12 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para la vicepresidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
Alberto Fernández afirmó que los delitos atribuidos a CFK en la causa Vialidad “no fueron probados”, al tiempo que condenó “la persecución judicial y mediática”contra la exmandataria.
Tras la negativa del tribunal a concederle la posibilidad de ampliar su indagatoria, la exmandataria utilizó la plataforma YouTube para expresarse respecto a la causa denominada Vialidad.
La diputada provincial del Frente de Todos, Soledad Alonso, cuestionó la legitimidad del Poder Judicial y dijo que "es fundamental defender a Cristina"
"Se modifican los nombres de jueces, fiscales y cambian los impulsores de las falsas denuncias, pero los medios que se hacen eco y reproducen esas falsas denuncias son siempre los mismos", indicaron los legisladores en un comunicado donde se advirtió sobre la "utilización del Poder Judicial" como mecanismo de "persecución de dirigentes políticos y sociales".
La actividad se realizó como parte de las conmemoraciones por los 50 años de la Masacre de Trelew. Varios de los exdetenidos rememoraron sus vivencias y los padecimientos que afrontaron en esa cárcel patagónica, en la cual estuvieron confinados durante los tiempos del terrorismo de Estado.
Diputadas y diputados nacionales del Frente de Todos expresaron su solidaridad y acompañamiento a @CFKArgentina.
.
El Presidente fue el anfitrión de un seminario internacional sobre "El futuro de la integración: Unidad en la Diversidad", al que asistieron dirigentes internacionales. Allí, sugirió que "sería bueno que Argentina inicie el proceso de institucionalización de la Celac. Hasta aquí somos un grupo de países que conversa y analiza, pero no toma decisiones de conjunto y es hora de que lo hagamos".
Con una marcha de forma masiva hacia la Plaza de los Dos Congresos, los espacios gremiales pidieron que "todos los actores sociales con responsabilidades deben encontrar una salida en conjunto" a los problemas del país, en lugar de "la que pretenden los sectores de concentración económica".
La movilización convocada por la central obrera con la consiga "Primero está la Patria" comenzará a partir de las 15 y culminará con la lectura de "un documento de corte político". "El desafío que hoy convoca es la construcción colectiva de una sólida y prolongada plataforma de Acuerdo Nacional", señalaron en un comunicado conjunto.
El presidente destacó las "enormes posibilidades" económicas y tecnológicas que genera su industrialización. "Ya no es la energía del futuro, es del presente", aseguró el mandatario al visitar las obras de la primera planta del país.