La diputada bonaerense Soledad Alonso, referente gremial y secretaria adjunta de SECASFPI, se convirtió en una de las voces más firmes contra el proyecto de reforma previsional impulsado por el gobierno de Javier Milei.
Carolina López Mónaco e Ivana Bohdziewicz declararon por segunda vez y brindaron sus teléfonos al fiscal. Según un testigo, ambas estaban en el bar Casablanca cuando el diputado de JxC habría hecho referencias al intento de magnicidio que se produjo dos días después.
La bancada de JxC resolvió este miércoles, tras una extensa reunión interna, no colaborar para abrir la sesión en rechazó a la resolución de la Presidencia de la Cámara que suspendió la designación de los miembros del cuerpo en el Consejo de la Magistratura.
Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz ya declararon en el expediente. Según un testigo de la causa, estaban presentes cuando el diputado de Juntos por el Cambio habría hecho referencias al ataque contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner que ocurriría dos días después.
Se trata de Carolina Gómez Mónaco e Ivana Bohdziewicz, quienes acompañaron al diputado de JxC en la confitería Casablanca cuando, según un testigo de la causa, habría hecho referencias al atentado.
La presentación será este miércoles, indicaron fuentes cercanas a la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau. "Va a hacer valer la autonomía de la misma para designar a sus representantes en la Magistratura, cumpliendo con el reglamento de Diputados y respetando la decisión de los bloques", explicaron.
En diálogo con Télam, la ministra de Desarrollo Social de la Nación señaló que "tenemos que seguir insistiendo e invitando a todos los y las titulares, a realizar la auditoria para seguir sosteniendo este programa tan importante".
La Vicepresidenta ya habló dos veces ante los jueces. "Este juicio forma parte también del lawfare, esto fue un plan ideado por el Gobierno saliente", dijo en 2019. En septiembre pasado acusó a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola de cometer "un claro a caso de prevaricato".
Cristina Kirchner confirmó que hablará este martes en la última instancia del juicio que lleva más de tres años por la causa conocida como Vialidad.
Las cenizas de la última presidenta de Asociación Madres de Plaza de Mayo fueron esparcidas allí en una multitudinaria y emotiva ceremonia. La Plaza desbordó las expectativas de la organización, que había convocado a participar de su tradicional ronda de los jueves para homenajear su memoria y legado.
A través de un escrito, los abogados que representan a la Vicepresidenta pidieron a los camaristas Ana María Figueroa, Daniel Petrone y Diego Barroetaveña que confirmen el cierre de la causa dispuesto el 7 de octubre de 2021. El mismo pedido realizó durante la audiencia la defensa de Andrés Larroque.
Hacia fines de 1982, el descontento con el gobierno millitar y sus políticas económicas había crecido exponencialmente, sobre todo tras la guerra de Malvinas. En el municipio del sur bonaerense, unos 20 mil vecinos se animaron y le plantaron cara a la dictadura.
Organizaciones sociales, sindicales y de derechos humanos, al igual que dirigentes políticos de diversos espacios, confirmaron sus presencias en esta ceremonia, que se hará este jueves a las 15.30.
En la misiva, el Sumo Pontífice dice que acompaña "con la oración, pidiéndole al Señor que le regale el descanso eterno y no permita que se pierda todo el bien realizado".
Para pedir asistencia alimentaria para los comedores comunitarios y reclamar herramientas para los emprendimientos productivos, las organizaciones de izquierda se movilizarán este martes al mediodía.
El aumento del 40% sobre el monto de la prestación, llevará los valores a $12.500 para quienes tienen 1 hijo, embarazadas o hijo con discapacidad; $19.000 a quienes tengan 2 hijos y $25.000 a quienes tengan 3 hijos o más.