POLÍTICA NACIONAL

La Corte IDH realiza en Montevideo una audiencia pública por el atentado a la AMIA

13.10.2022

Las agrupaciones Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales, que en el año 1999 iniciaron el caso, denuncian "la responsabilidad internacional del Estado argentino por el atentado a la sede de la AMIA y la falta de esclarecimiento, de verdad y de justicia".

La Corte IDH realiza en Montevideo una audiencia pública por el atentado a la AMIA

Las agrupaciones Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales, que en el año 1999 iniciaron el caso, denuncian "la responsabilidad internacional del Estado argentino por el atentado a la sede de la AMIA y la falta de esclarecimiento, de verdad y de justicia".

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH) realizará este jueves y viernes una audiencia pública, sobre el caso que en el año 1999 iniciaron las agrupaciones Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en el que denuncian "la responsabilidad internacional del Estado argentino por el atentado a la sede de la AMIA y la falta de esclarecimiento, de verdad y de justicia".

Según informó el CELS en un comunicado, las audiencias se realizarán en la capital de Uruguay, Montevideo, e implican la última instancia anterior a la inminente sentencia de la Corte Interamericana.

"El caso lo iniciamos Memoria Activa y el CELS en 1999. Denunciamos la responsabilidad internacional del Estado argentino por el atentado y la falta de Verdad y Justicia", según recordó la el organismo de derechos humanos a través de un comunicado.

"En octubre de 2020, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) elevó el caso a la Corte IDH confirmando lo que sostenemos desde hace más de veinticinco años: el Estado es responsable por la violación del derecho a la vida de las y los 85 muertos y por haber desplegado y sostenido un entramado de relaciones entre sectores del poder político, el sistema de inteligencia y miembros del poder judicial y del ministerio público fiscal que impidió y resistió el esclarecimiento y sanción de los hechos", agregaron.

Las audiencias se desarrollarán este jueves desde las 14.30 y  el viernes desde las 9, y se podrán seguir a través de las redes sociales del CELS.

Fuente: TELAM

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.