El legislador de FORJA Federico Greve advirtió por Radio Provincia sobre las implicancias del acuerdo del gobierno con el FMI, que pondría en jaque el régimen de promoción de la provincia.
Lo aseguró el ministro de Ambiente de Nación, Sergio Federovisky luego del encuentro mantenido en Casa de Gobierno, con el Gobernador Gustavo Melella.
El secretario de Derechos Humanos, Horario Pietragalla Corti, explicó que "el 10 de diciembre se celebra y se conmemora la vuelta de la democracia, pero este año, en el que entramos en la víspera del 40° aniversario, entendemos que no hay nada para celebrar".
Las audiencias con Yolanda Díaz y María Victoria Chivite Navascués -dos dirigentes de la centroizquierda- entre otros temas se habló del preocupante "crecimiento" de la extrema derecha que "no es cuestión exclusiva de la Argentina y España".
"He instruido a mi abogado para que recuse al juez Ercolini en la causa en que investiga las maniobras ilegales llevadas a cabo por Alberto Abad y Leandro Cuccioli desde la AFIP, durante la gestión de Mauricio Macri, para perseguirnos a mí y a mis dos hijos", expresó la Vicepresidenta en su cuenta de Twitter.
Los letrados ampliarán su apelación y reclamarán para que se amplíe la declaración indagatoria a los tres detenidos y se les impute el delito de asociación ilícita.
"Hemos presentado nuestros reclamos y ya levantamos la protesta", dijo a Télam Alexis Mariño, vocero del MIJD.
El Gobierno nacional dispuso decretar esos dos días como no laborales en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Cristina Kirchner ya habría encontrado al candidato para enfrentar a Juntos por el Cambio y conseguir la permanencia del peronismo en la Casa Rosada. De acuerdo a información recogida en las últimas horas, se trataría de Alberto Rodríguez Saá, quien se reunió con la Vicepresidenta en el Congreso y habría sido ungido como el reemplazante de Alberto Fernández como cabeza de fórmula de la alianza oficialista.
El Gobierno Nacional denunció a los Jueces Federales, al CEO del Grupo Clarín, y a otros implicados en el vuelo a Lago Escondido por incumplimiento de los deberes de Funcionario Público y Dádivas.
La suspensión del arribo a la terminal será desde este miércoles a las 23 hasta el domingo a la misma hora por obras de renovación en el ingreso a esa terminal ferroviaria, las cuales se encuentran en una avance de un 50 %.
Las víctimas fueron integrantes de esa organización, militantes y religiosas que fueron sorprendidos por un operativo de la Armada comandado por Alfredo Astiz.
El Ministerio de Desarrollo Social había solicitado al juez Ariel Lijo que no detenga el pago del programa mientras transcurre la investigación sobre posibles incompatibilidades en algunos casos.
Se trata de los expedientes de 157 estudiantes y docentes de esa facultad que interrumpieron su trabajo o su estudio durante la dictadura.
La decisión podrá ser apelada ante la Cámara Federal de Casación una vez que se conozcan sus fundamentos, por lo cual no se tratará de una sentencia firme. Al finalizar la lectura de la sentencia Cristina Fernández hablará a través de sus redes sociales.
En repudio contra la "persecución política" a la Vicepresidenta de la Nación, organizaciones gremiales, movimientos sociales y autoconvocados se manifestan este martes en distintos puntos de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la sentencia en la causa Vialidad.